Trump asegura haber resuelto la inflación de EEUU en plena guerra comercial
Las declaraciones del presidente norteamericano se producen tras una subida mundial de las bolsas el lunes, después de que suavizara algunos de sus aranceles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que ha "resuelto la inflación", a pesar de las recientes turbulencias en los mercados provocadas por su promulgación de aranceles globales.
En un discurso en el Despacho Oval durante su reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el lunes, Trump aprovechó el último informe mensual de precios al consumidor, que muestra una tasa de inflación del 2,4% para marzo.
"Tenemos que resolver los problemas, y ya hemos resuelto la inflación. Ya sabes, si miras los números, los números son increíbles, en realidad. La bolsa ha subido. Y no estamos dejando que otros países se aprovechen de este país como lo han hecho durante los últimos 40 años", dijo Trump a la prensa.
El presidente estadounidense también señaló el anuncio del gigante tecnológico Nvidia de que producirá por primera vez superordenadores de inteligencia artificial en Estados Unidos como prueba del éxito de sus aranceles.
"Bueno, es uno de los mayores anuncios que jamás oirán, porque Nvidia, como saben, controla casi todo el sector, que es uno de los más importantes del mundo, entre chips y semiconductores y todo lo demás. Y son los más grandes. Y la razón por la que lo hicieron es por las elecciones del 5 de noviembre y por una cosa llamada aranceles, como he dicho, la palabra más bonita del diccionario", declaró Trump.
El presidente Trump habló tras una semana turbulenta en los mercados, durante la cual su Administración dio marcha atrás en algunos de sus aranceles más agresivos. Las bolsas mundiales registraron ganancias el lunes después de que Trump suavizara temporalmente algunos aranceles, y las tensiones en el mercado de bonos estadounidense también parecieron disminuir.
Wall Street recibe el impulso de los resultados de Apple
Wall Street se vio impulsada por los buenos resultados de Apple y otras empresas tecnológicas, tras el anuncio de Trump de que los teléfonos inteligentes, los ordenadores y otros productos electrónicos quedarían exentos de la última ronda de aranceles. La medida ayudó a evitar posibles subidas de precios para los consumidores estadounidenses en los bienes importados de China.
Se espera que esta exención beneficie a los importadores estadounidenses, que de otro modo se enfrentarían a la difícil disyuntiva de repercutir el aumento de los costes a los clientes o absorber ellos mismos el golpe financiero.
Exenciones a los fabricantes de automóviles
El presidente de EE.UU. también ha dicho que planea conceder exenciones temporales a los fabricantes de automóviles sobre sus aranceles. "Estoy estudiando algo para ayudar a algunas de las empresas automovilísticas con ello", dijo Trump a los periodistas reunidos en el Despacho Oval.
Explicó que la industria automovilística necesita más tiempo para trasladar su producción desde países como Canadá y México de vuelta a Estados Unidos. "Y necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlos aquí, pero necesitan un poco de tiempo. Así que estoy hablando de cosas así", afirmó.
Las bolsas mundiales también repuntaron a medida que las tensiones en la guerra comercial de Trump con China -la segunda mayor economía del mundo- comenzaron a aliviarse. Los índices bursátiles subieron un 2,4% en Francia, un 2,9% en Alemania, un 1,2% en Japón y un 1% en Corea del Sur.