Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un analista advierte a los que quieren aprovechar la 'fiebre del oro': "Tiene sus inconvenientes"

Un analista advierte a los que quieren aprovechar la 'fiebre del oro': "Tiene sus inconvenientes"

Es considerado uno de los valores más seguros en épocas inestables. Sin embargo, al igual que todas las inversiones, conlleva algunos riesgos que es mejor conocer. 

Persona apilando lingotes de oro sobre una mesa, lo que refleja riqueza o inversión en metales preciosos.Getty Images

En tiempos de inestabilidad, las tensiones geopolíticas y los conflictos internacionales, como los que sacuden a Gaza y Ucrania, uno de los valores que se consideran como más seguros a la hora de invertir es el oro. Sin embargo, como cualquier tipo de inversión, conlleva algunos riesgos que es mejor tener en cuenta de forma previa a su compra, tal y como advierten algunos expertos.

"Invertir en metales preciosos, especialmente oro y plata, se está volviendo cada vez más popular entre los inversores minoristas, incluidas las personas mayores. Sin embargo, a veces en la práctica me encuentro con expectativas poco razonables o incluso poco realistas por parte de los compradores. Los metales preciosos prometen estabilidad en tiempos de incertidumbre, pero como cualquier inversión, tienen sus trampas", señala el experto en inversiones de Broker Trust. 

Uno de los aspectos en los que hay que fijarse es en su valor, pues cuando alcanza su punto máximo, es mejor tener precaución y tomarlo como una parte de una estrategia de inversión a largo plazo.  "Es un mito que el oro sea una inversión puramente conservadora. Puede ser útil en tiempos de incertidumbre y equilibrar otros activos como acciones y bonos, pero no debe formar un componente dominante de la cartera. Siempre depende de la situación individual del cliente, pero en general, el oro debe estar representado en el rango del 5 al 15% del valor de la cartera", explica por su parte Adam Trávník, director de la consultora Friends Forever. 

Otra cuestión a tener en cuenta es que a la hora de adquirir monedas o lingotes de oro, los costes y requisitos de almacenamiento serán mayores, además de que contarán con menor capacidad de liquidez en caso de querer venderlos. También se debe considerar la primera, es decir, la diferencia entre el precio del oro en el mercado y el comerciante al que finalmente se le vende o se le compra. 

"Invertir en oro físico en forma de lingotes y monedas será significativamente más caro debido a la prima que cobran los vendedores. En el caso de los lingotes o monedas de bajo peso, la prima es realmente muy alta, a veces de decenas de puntos porcentuales. Para que la transacción valga la pena, el precio del oro debe aumentar sustancialmente después de la compra. Por lo tanto, una alternativa más adecuada puede ser invertir en lingotes más grandes, que tienen una prima más baja", añade Trávnik. 

Otra de las recomendaciones de los expertos es que el lugar donde se adquiera el oro sea oficial, seguro y con comerciantes certificados y establecidos, que garanticen la compra posterior. Evita a toda costa los bazares en línea y los anuncios con ofertas irresistibles y gangas de correos electrónicos, pues lo más seguro es que se trate de un artículo robado o incluso de una estafa. 

"No hay ninguna razón para ofrecer monedas históricamente valiosas a través de folletos a los buzones a precios supuestamente increíblemente ventajosos. Las monedas históricamente relevantes se venderán incluso sin publicidad. También evitaría las monedas de oro finas como el papel que se han ofrecido mucho últimamente. Existe un gran riesgo de mala calidad o falsedad. A menudo son baratijas, realmente inútiles", subraya Pech. 

En este sentido, en el caso de querer invertir en oro de forma sencilla, fiable y eficaz, según los expertos, son los ETFs y otros fondos, pues ayudan a repartir la inversión de mejor forma y a un bajo coste y alta liquidez. 

"Cabe enfatizar que el oro no debe comprarse impulsivamente, especialmente en un momento en que su precio está subiendo bruscamente y tienta las compras especulativas. La mejor estrategia para la mayoría de los inversores es comprar oro en volúmenes más pequeños de forma continua y regular. Este enfoque reduce el riesgo de un mal momento del mercado y ayuda a construir una cartera estable y equilibrada", concluye finalmente Trávník.