Así es el 'megadron' de la Policía: el primer vehículo aéreo autónomo de su categoría en Europa
Su tamaño le permite llegar a lugares de difícil acceso.

Se llama EH216 y es el último grito en vigilancia aérea. La Policía Nacional ha estrenado el nuevo ‘megadron’ con el que controlará los cielos y da un paso más en su evolución.
Esta aeronave no tripulada s el primer vehículo aéreo autónomo de su categoría que vuela en España y el primero en Europa perteneciente a un cuerpo policial. Desarrollado por EHang, pesa 600 kilogramos, tiene capacidad para transportar a dos personas o carga y puede alcanzar los 130 kilómetros por hora.
Su tamaño le permite llegar a lugares de difícil acceso y podrá ser utilizado para que agentes NRBQ alcancen zonas contaminadas o para aterrizar en espacios muy reducidos, así como en otras misiones generales de emergencias y de seguridad.
“Estas aeronaves no tripuladas ya han comenzado a transformar la seguridad pública de las principales ciudades”, ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, durante la presentación en Ávila del nuevo megadrón.
Para el secretario de Estado, el sector aéreo representa uno de los vectores estratégicos de España y debe garantizarse su protección en un marco compartido. “Por todo ello, la Policía Nacional está promoviendo una cultura de seguridad aérea que permita el desarrollo de una estructura policial que incremente la capacidad y la resiliencia de las unidades policiales frente a amenazas y desafíos en ese ámbito”, ha añadido.
Pérez ha hecho estas declaraciones en el acto que ha presidido en la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, y en el que se ha presentado el nuevo megadrón de la Policía Nacional. Al evento también han asistido el director general de Policía, Francisco Pardo, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y la directora de Operaciones de EHang Europa y Latinoamérica, Victoria Jing Xiang.