Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El Kremlin preparará una lista de condiciones para un alto el fuego en Ucrania

El Kremlin preparará una lista de condiciones para un alto el fuego en Ucrania

"La parte rusa prepará dicha lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", ha señalado el portavoz del Kremlin.

Presidente de Rusia, Vladímir Putin.Getty Images

El Kremlin ha anunciado este sábado que entregará a Ucrania una lista de demandas para llegar a un alto el fuego. "Hemos acordado intercambiar listas de condiciones de un alto el fuego. La parte rusa preparará y entregará dicha lista, y la intercambiará con la parte ucraniana", ha señalado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a una periodista de TASS. "Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", ha añadido el ruso, que no ha dado mayor detalle de las condiciones que incluirá el documento de Rusia.

El anuncio llega apenas un día después de la reunión directa en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, en donde ambos países han acordado, entre otras cosas, un intercambio de 2.000 prisioneros (1.000 por cada lado) y la presentación de propuestas de alto el fuego rusas y ucranianas. Además, tras las conversaciones, que duraron cerca de dos horas, los dos bandos fijaron verse de nuevo en otra cita, aunque sin especificar dónde, cuándo o quién acudirá a ella. 

Posible cara a cara 

Durante la intervención del portavoz ruso, dejó caer la posibilidad de que se celebre una cumbre de paz entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, siempre y cuando se logren "acuerdos previos", como el alto el fuego. "Consideramos que esta reunión puede ocurrir gracias al trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, tras alcanzar ciertos acuerdos", ha señalado el portavoz, sin concretar ningún detalle.

"Tomamos esa propuesta en consideración"
Portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov

Cabe destacar que aunque fue el presidente ruso quien lanzó el guante de la reunión cara a cara, más tarde decidió enviar a una delegación a su nombre, lo que llevó al presidente ucraniano a tomar la misma decisión y a criticar la postura de Rusia, a la que considera le interesa ganar tiempo. "Nuestra prioridad número es un alto el fuego total, incondicional y honesto. Esto debe ocurrir de inmediato para detener las matanzas y sentar una base sólida para la diplomacia. Si los representantes rusos en Estambul ni siquiera lograron acordar ese primer paso, obviamente necesario, entonces quedará 100% claro que Putin continúa socavando la diplomacia", ha destacado el presidente ucraniano en su cuenta de 'X'. 

Principales focos del Kremlin

A pesar de que todavía no se ha presentado ninguna propuesta formal, el principal representante de la parte rusa en la reunión de Estambul, Vladímir Mendinski, ha rechazado a Ucrania como país soberano y ha amenazado con que Moscú controle también el territorio de las regiones norteñas de Sumi y Járkov, donde los rusos ya han comenzado una ofensiva. Asimismo, una de las principales reclamaciones del Kremlin es que las tropas ucranianas se retiren del territorio de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Rusia (aunque no en su totalidad): Donetsk, Jersón, Zaporiyia y Lugansk. 

También han pedido otras cuestiones como el reconocimiento de las regiones ucranianas anexionadas como la península de Crimea, el cese de intentos de Kiev de entrar en la OTAN, la desmilitarización de Ucrania, garantías de derechos para los rusoparlantes, la celebración de nuevas elecciones (pues Zelenski gobierna gracias a una ley marcial) o la cancelación de las sanciones internacionales impuestas contra Rusia tras el inicio del conflicto en 2022, hace ya más de tres años. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es