El socio europeo de Putin rebaja el discurso de Zelenski: "No vamos a atacar a nadie"
Las nuevas maniobras ordenadas por Lukashenko en Bielorrusia, uno de los flancos por los que comenzó la invasión rusa en 2022, disparan todas las alarmas.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha declarado que las fuerzas militares de su país están listas para realizar ejercicios militares que, según él, serán de carácter puramente defensivo. Un aviso que llega después de que, como de costumbre, esos ejercicios disparasen todas las alarmas ya que este país, satélite de Rusia, sirvió como uno de los puntos de entrada de tropas invasoras a Ucrania en febrero de 2022, cuando se inició la guerra.
En las mismas declaraciones, y para dar la de cal y la de arena, el último dictador de Europa dijo que Bielorrusia está lista para recibir unidades rusas en su territorio y, de ser necesario, trasladar las suyas a las cabezas de puente rusas.
"Estamos listos para el entrenamiento. No le ocultamos nada a nadie. Demostramos una verdadera transparencia: estos ejercicios son nuestros y de naturaleza defensiva. Y no vamos a atacar a nadie, como algunos piensan. Bueno, eso es asunto suyo. Que piensen. Hemos tomado la decisión, a nivel presidencial, de realizar entrenamientos. Hablamos de este tema con Vladimir Vladimirovich", dijo Lukashenko en una reunión con el ministro de Defensa de Rusia, según cita la Ukrainian News Agency. Se refería a Putin, el presidente de Rusia.
También agregó que el Ejército bielorruso está listo para volar a Rusia para realizar ejercicios conjuntos con la Federación Rusa y recibir al personal militar ruso en su país.
"Por nuestra parte, en los campos de entrenamiento de Bielorrusia, estamos preparados. Estamos listos para volar, según el plan, a los campos de entrenamiento de Rusia, donde sea necesario. Es más, para recibir tropas rusas y para realizar ejercicios conjuntos de nuestro grupo conjunto de tropas, creado en el Estado de la Unión. En este sentido, Rusia no debe preocuparse. Nos prepararemos con gran decencia", ahondó el mandatario autoritario.
El 5 de febrero pasado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que Rusia podría utilizar Bielorrusia de forma más activa para amenazar a los países vecinos. Según él, Vladimir Putin situará sus fuerzas allí en primavera, verano u otoño.
Además, el director del Centro para la Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Kovalenko, declaró sobre el riesgo de utilizar los ejercicios rusos en Bielorrusia para provocar a Ucrania y a países europeos. Según señaló, todos están preparados para tales escenarios.