Europa abre una investigación por la estafa de las bicicletas chinas desmontadas que esquivan los aranceles
una empresa portuguesa supuestamente importaba bicicletas eléctricas de China en piezas, y no ensambladas, para evitar aranceles antidumping.

La delegación de la Fiscalía Europea en Oporto está investigando a una empresa portuguesa por supuestamente importar bicicletas eléctricas de China en piezas, y no ensambladas, para evitar aranceles antidumping, según anunció el organismo y ha informado el medio portugués Observador.
"La investigación, denominada Pedelecs, reveló que, desde 2020, una empresa portuguesa ha estado importando bicicletas eléctricas desmontadas (“e-bikes”) de proveedores chinos en piezas separadas, con el objetivo de evitar el pago de aranceles antidumping aplicables a la importación de bicicletas eléctricas completamente ensambladas", dijo, en un comunicado, la Fiscalía Europea (EPPO).
Las bicicletas fueron "completamente diseñadas en China a petición" de empresas de Bélgica, Alemania y Países Bajos, ensambladas en Portugal y luego revendidas por la empresa portuguesa a las compañías que las habían encargado originalmente.
Las importaciones "fueron deliberadamente declaradas erróneamente a las autoridades aduaneras", señala el comunicado.. Se estima que el supuesto plan fraudulento causó pérdidas a la Unión Europea por valor de 2,25 millones de euros, según la Fiscalía Europea.
Se realizaron "16 registros a gran escala" el pasado miércoles en Portugal, Bélgica, Alemania y Países Bajos para recabar información,en una operación que contó con la participación de la Autoridad Tributaria y Aduanera (AT).
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.