Francia presenta un nuevo submarino nuclear de 5.200 toneladas con una autonomía de 270 días
Las pruebas en el mar comenzarán en 2026.

La Armada francesa lanzó el 27 de mayo el De Grasse, el cuarto submarino de ataque de propulsión nuclear (SSN) de la clase Barracuda, también conocida como clase Suffren, lo que supone un paso clave en su programa de modernización naval.
El buque, informa Interesting Engineering, fue trasladado desde su nave de construcción al elevador de barcos tipo plataforma flotante DME en el astillero de Naval Group en Cherburgo, dando inicio de su fase de equipamiento final e integración de sistemas.
"El lanzamiento del De Grasse es un hito importante para el programa Barracuda", afirmó Pierre Éric Pommellet, director ejecutivo de Naval Group. "Este éxito refleja la excelencia de la industria naval francesa y su contribución a la soberanía nacional", añadió.
El programa Barracuda, liderado por la Dirección General de Armamento (DGA) en colaboración con la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA), representa una inversión de 10.000 millones de euros para reemplazar los antiguos submarinos de clase Rubis. El objetivo es disponer de seis submarinos de nueva generación antes de 2030.
Características del submarino
Cada unidad de la clase Barracuda desplaza 4.700 toneladas en superficie y hasta 5.200 toneladas en inmersión, con una longitud de 99 metros y una manga de 8,8 metros. Su sistema de propulsión nuclear híbrido, basado en tecnología del portaaviones Charles de Gaulle y de los SSBN clase Triomphant, le permite operar durante más de 270 días al año.
Armado con misiles de crucero navales MdCN, capaces de alcanzar blancos terrestres a más de 1.000 kilómetros, y con misiles antibuque SM39 Exocet y torpedos pesados F21, ofrece una capacidad de ataque de precisión sin precedentes. Además, incorpora una cámara de bloqueo para buzos y la posibilidad de añadir un refugio de cubierta seca para operaciones de Fuerzas Especiales y vehículos submarinos autónomos.
En el programa han participado 2.500 personas y 800 subcontratistas para fortalecer las capacidades de disuasión de Francia y reforzar la presencia submarina de la OTAN en el Atlántico Norte y el Mediterráneo, en línea con el creciente enfoque de la alianza en la conciencia submarina y la defensa estratégica. Las pruebas en el mar del De Grasse comenzarán en 2026, después de completar los ensayos en puerto.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.