Investigan la compra de un software para un proyecto secreto de la UE por parte de Rusia
Lo ha revelado una investigación del diario británico Financial Times.

En 2021, una empresa informática francesa, TI Atos, logró adquirir con la ayuda de unos empleados rusos un software para el proyecto secreto EES, cuyo objetivo es recopilar y almacenar datos biométricos de los visitantes de fuera de la UE a la Unión Europea, según ha revelado una investigación del Financial Times.
La noticia ha suscitado algunas alarmas sobre la seguridad de la infraestructura fronteriza de la Unión Europea, por lo que el lanzamiento del programa es ahora incierto, debido también a algunos fallos técnicos que la aplicación ha dado.
Los documentos consultados por FT demostraron que la sucursal de Altos en Moscú trabajaba con una licencia que daba al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia acceso a actividades del país. Debido a este motivo, la fiscalía de la UE ha anunciado que ha abierto una investigación sobre la implicación rusa en el proyecto, aunque por ahora no se han presentado cargas.
El lanzamiento de este sistema, que recopilará datos sobre cada viajero extranjero que entre o salga del bloque, estaba previsto en un inicio para el 10 de noviembre. Sin embargo, tras algunas objeciones de los Estados miembros, se decidió posponer.