Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La 'Flotilla de la Libertad', remolcada a puerto israelí: qué va a pasar ahora con el 'Madleen' y sus 12 tripulantes

La 'Flotilla de la Libertad', remolcada a puerto israelí: qué va a pasar ahora con el 'Madleen' y sus 12 tripulantes

El 'yate de los famosos', como lo ha denominado el Gobierno israelí, fue interceptado por las fuerzas hebreas la pasada madrugada en su camino a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

El buque Madleen llega al puerto de Ashdod remolcado por las fuerzas de IsraelJACK GUEZ vía getty images

El buque humanitario Madleen, que fue interceptado en la madrugada del domingo al lunes por las tropas de Israel en su camino a Gaza para entregar ayuda humanitaria, ha sido llevado a puerto israelí.

Este lunes ya en la noche local, el barco que integra la llamada 'Flotilla de la Libertad', ha alcanzado la costa de Asdod remolcado por las fuerzas de Israel, como han informado el Comité Internacional Rompamos el Bloqueo de Gaza y el grupo pro Derechos Humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas.

Está previsto que los 12 tripulantes del 'Madleen' sean trasladados a un centro de detención en Ramle y después deportados fuera del país, según la citada asociación de defensa legal. 

Previamente se enfrentarán al visionado de un vídeo sobre los atentados del 7 de octubre llevados a cabo por Hamás, como 'respuesta' del Ejecutivo de Netanyahu a sus vídeos denunciando el comportamiento de Tel Aviv y reclamando ayuda para la población gazatí.

El Comité Internacional Rompamos el Bloqueo de Gaza ha denunciado que "Israel sigue violando el Derecho Internacional con impunidad, ignorando las órdenes de la Corte Internacional de Justicia para que permita el acceso humanitario a Gaza, ignorando las leyes que protegen la navegación civil y despreciando las demandas de millones de personas de todo el mundo que piden el fin del bloqueo y los asesinatos en masa en Gaza".

El barco, de bandera británica, fue asaltado por tropas israelíes sobre las 3:00 de la madrugada (2:00, hora peninsular española) en aguas internacionales cercanas a Alejandría, a unas 120 millas de distancia de cualquier frontera marítima internacional.

Fuentes militares citadas por la prensa israelí han explicado que el barco fue abordado por las fuerzas especiales Shayetet 13 tras ignorar varias veces las órdenes de que cambiaran de rumbo para alejarse de Gaza. La operación se realizó "sin usar la fuerza" y todos los pasajeros están "ilesos", según recoge el diario Yedioth Aharonoth.

"El yate de los selfis de los 'famosos' está a salvo y de camino a Israel", publicó posteriormente el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí junto con un vídeo de los militares ofreciendo sándwiches y botellas de agua a los activistas.

En el buque viajaban el ciudadano español Sergio Toribio junto a la célebre activista sueca Greta Thunberg, seis ciudadanos franceses (Yasemir Acar (Alemania) y Baptiste Andre, Omar Faid, Pascal Maurieras, Reva Viard, Rima Hassan y Yanis M'hamdi), el turco Suayb Ordu, el brasileño Thiago Ávila y el holandés Marco van Rennes.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Al respecto, varios Gobiernos han protestado formal y verbalmente por la decisión de Israel. España ha convocado, por segunda vez en semanas, al actual 'embajador en funciones' israelí, Dan Poraz