Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La OTAN activa su alarma del terror al descubrir el arsenal explosivo que prepara Rusia

La OTAN activa su alarma del terror al descubrir el arsenal explosivo que prepara Rusia

"Los rusos siguen utilizando las bombas para destruir nuestras defensas militares y aterrorizar a los civiles detrás de la línea del frente".

Bombardero ruso con misiles de crucero en el cielo.Getty Images

El arsenal explosivo con el que cuenta Rusia tiene muy preocupados a los miembros de la OTAN. Miles de bombas de bajo coste, pero altamente destructivas, son frecuentemente lanzadas por aviones rusos desde distancias que se encuentran fuera del alcance de las defensas aéreas ucranianas. 

"Los rusos siguen utilizando las bombas para destruir nuestras defensas militares y aterrorizar a los civiles detrás de la línea del frente", explica a Efe Oleksandr Kovalenko, observador militar del Grupo de Resistencia a la Información. Pesando alrededor de 250 kilogramos, han sido un componente clave en la estrategia rusa.

Estas temidas bombas planeadoras son proyectiles guiados de precisión, lanzados por aviones rusos desde fuera del alcance de las defensas aéreas ucranianas. A pesar de ser relativamente simples y económicas en comparación con otros sistemas armamentísticos, su efectividad ha sido notable en el campo de batalla

El ejército ucraniano ha informado que en 2024, la aviación rusa lanzó un total de 40.000 bombas planeadoras. Aunque en diciembre la cifra cayó a 2.500, el ritmo se incrementó nuevamente en enero con unas 4.000 bombas lanzadas, y en febrero el número siguió alto, alcanzando al menos 1.750.

El reto de interceptarlas

El principal problema para Ucrania y la OTAN radica en la dificultad para interceptar estas bombas. Aunque los radares pueden detectar los proyectiles entrantes, interceptarlos se consideraba una misión prácticamente imposible desde el punto de vista tecnológico y económico. Las defensas aéreas modernas en Ucrania son limitadas, y los esfuerzos para contrarrestar esta amenaza se han visto frenados por la falta de equipo avanzado.

Sin embargo, la reciente interceptación confirmada de una bomba planeadora en Zaporizhia ha dado un rayo de esperanza. La noticia, anunciada por un representante de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, reveló que no era la primera vez que se logra derribar una de estas bombas. Si este tipo de interceptación se vuelve más efectivo, podría cambiar las reglas del juego, proporcionando a Ucrania una herramienta adicional en su lucha contra los ataques aéreos rusos.

Una respuesta innovadora y efectiva

El ejército ucraniano ha demostrado ser capaz de adaptarse rápidamente a las demandas del conflicto contra Rusia, desarrollando métodos innovadores para contrarrestar las bombas planeadoras mediante el uso de tecnología de guerra electrónica, hardware y software avanzados.

Oleksandr Kovalenko, observador militar ucraniano, explica que la interceptación de una bomba de este tipo es un hecho único a escala mundial y ofrece una solución parcial a un problema que, hasta ahora, parecía imposible de resolverse. 

Pese a este avance, la amenaza sigue siendo significativa. Algunos expertos sugieren que los misiles balísticos, que son más rápidos y llevan mayores cargas explosivas que los drones, podrían ser una solución más eficaz. Sin embargo, Ucrania no ha recibido este tipo de misiles de sus aliados y, aunque están en desarrollo, no está claro cuándo podrán ser desplegados de manera efectiva.