Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las garrapatas gigantes amplían el cerco en Europa y sube el grado de alerta

Las garrapatas gigantes amplían el cerco en Europa y sube el grado de alerta

Se trata de la Hyalomma, que se encuentran de forma natural en regiones secas y cálidas. 

Una garrapata Hyalomma en una imagen de archivo.Marijan Murat/picture alliance via Getty Images

Alemania está experimentando un aumento del número de garrapatas gigantes, que se diferencian de las especies locales no sólo en el tamaño sino también en su origen. Estos ácaros, originarios de África y Asia, pueden transmitir enfermedades peligrosas, lo que preocupa a los especialistas, según ha publicado el medio o2.pl.

Las garrapatas del género Hyalomma se encuentran de forma natural en regiones secas y cálidas de África y Asia. Sin embargo, el cambio climático está favoreciendo su migración a Europa, incluida Alemania. 

"Cada año, millones de larvas llegan con las aves migratorias, lo que aumenta el riesgo de que se establezcan en nuevas áreas", ha agregado el mismo medio. Además, señala que la mayor amenaza que plantean estas garrapatas es la posibilidad de transmitir el virus de la fiebre de Crimea-Congo (FCC). 

Esta enfermedad puede provocar graves complicaciones de salud, como hemorragias e insuficiencia orgánica. Afortunadamente, hasta el momento no se ha registrado ningún caso de infección por este virus en Alemania.

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la picadura de las garrapatas siguiendo algunas recomendaciones en las salidas al campo. Entre ellas se encuentran utilizar manga larga y pantalón largo, evitar las sandalias o calzado abierto y usar siempre botas cerradas con calcetines, procurando que cubran la parte inferior de los pantalones.

Es preferible usar ropa de color claro, ya que de esta forma será más fácil comprobar si hay alguna garrapata sobre ella. En el campo, caminar si es posible por la zona central de los caminos y evitar el contacto con la vegetación circundante y evitar sentarse en el suelo, o quedarse parado mucho tiempo en las zonas con vegetación, además de utilizar repelentes autorizados tanto para las personas como para las mascotas.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.