Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los científicos han pasado siglos buscando una colonia perdida y ahora la han encontrado en este mapa

Los científicos han pasado siglos buscando una colonia perdida y ahora la han encontrado en este mapa

Un antiguo documento del gobernador John White revela un dato crucial sobre el destino de los primeros colonos ingleses en América.

El mapa que revelaría el destino de los primeros colonos ingleses en AméricaCourtesy of the Trustees of the British

En 1587, un grupo de colonos ingleses llegó a una isla al otro lado del Océano Atlántico para establecer el primer asentamiento inglés, pero desapareció sin dejar rastro apenas tres años después.

Han pasado cuatro siglos de aquello pero, a día de hoy, apenas hay información sobre los secretos de esta colonia perdida. Sin embargo, las pistas ocultas en los detalles de un mapa de 400 años de antigüedad ahora podrían resolver el misterio de la colonia perdida de Roanoke.

El mapa, titulado 'La Virginea Pars', fue dibujado por John White, un cartógrafo que formaba parte de dicha colonia. Una inspección más cercana del mapa, que representa parte de la costa de Carolina del Norte, reveló un punto en blanco donde parece que alguien cubrió una pequeña sección pero nunca hizo una corrección. El lugar está a menos de cien millas de donde los testigos ingleses vieron por última vez a los colonos de Roanoke, cuenta el diario Express.co.uk.

El espacio en blanco corresponde a una ubicación cerca del actual condado de Bertie, en el extremo occidental de Albemarle Sound.

"Le dije a Alice, 'Creo que acabamos de descubrir la ubicación predicha para la Ciudad de Raleigh, la colonia para la cual John White fue enviado a Virginia'", dijo Kim Sloan, una curadora del Museo Británico que hizo el descubrimiento junto con su colega, la conservadora de papel Alice Ruhamer, según Mail Online.

Este sitio también coincide con la ubicación de un sitio arqueológico, 31BR246, donde Nicholas Luccketti del Instituto de Arqueología James River encontró elementos de cerámica inglesa en 2007. Estos artefactos incluían fragmentos de Border ware, un tipo específico de cerámica inglesa que había sido restringida a los primeros asentamientos en Virginia, probablemente datando del siglo XVI. El hallazgo sugiere que los arqueólogos habían tropezado con un asentamiento inglés previamente desconocido.

Basándose en estos descubrimientos, la Fundación Primera Colonia concluyó que había una presencia inglesa en ese punto que solo podía haber provenido de los colonos de Roanoke. No se cree que fuera un lugar de reubicación de toda la colonia, sino como un punto de refugio para algunos de ellos.

La Fundación Primera Colonia planea continuar investigando en busca de más evidencia de presencia inglesa allí y cualquier pista que pueda proporcionar más información sobre lo que sucedió con los habitantes de la colonia perdida en 1587.

La historia de estos colonos

En aquel entonces, la reina Isabel I y el famoso explorador Sir Walter Raleigh esperaban que una expedición a América ayudara a generar nuevos ingresos para el imperio. El barco, con 115 personas a bordo, fue el primero en traer mujeres y niños al continente americano.

El grupo incluía a la hija embarazada del artista inglés y gobernador John White, Eleanor White Dare, que dio a luz unas semanas después. Esta bebé, llamada Virginia Dare, fue la primera bebé nacida en el Nuevo Mundo.

Después, el gobernador White regresó a Inglaterra para reunir más suministros, pero estuvo retenido durante tres años mientras Inglaterra estaba en guerra con España.

Cuando finalmente regresó en 1590, la colonia estaba desierta y casi toda evidencia sobre su hija y su nieta había desaparecido.

El único rastro de los colonos que encontró fue la palabra "croatoan" tallada en un poste de madera, el nombre de otra isla justo al sur de Roanoke, hogar de una tribu nativa americana.

El misterio de la Colonia perdida de Roanoke ha inspirado numerosas teorías a lo largo de los siglos. Algunos sugieren que los colonos murieron por enfermedades, otros que fueron masacrados por nativos americanos o colonos españoles. Algunos también mantienen la teoría de que se integraron en una tribu nativa americana cercana, como amigos o como esclavos. Pero su suerte, a día de hoy, sigue siendo un misterio.