Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Pete Hegseth, tras los ataques de EEUU contra Irán: "Hemos devastado el programa nuclear iraní"

Pete Hegseth, tras los ataques de EEUU contra Irán: "Hemos devastado el programa nuclear iraní"

Además, amenaza con una ofensiva más contundente en el supuesto de que Irán cometa represalias. "Estados Unidos no busca la guerra, pero quiero ser claro: actuaremos con rapidez y decisión cuando nuestro pueblo, nuestros socios o nuestros intereses se vean amenazados", ha destacado.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla durante una ceremonia en el Cementerio Americano de Normandía. Imagen de archivo.Kiran RIDLEY- Getty Images

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha dado las primeras declaraciones este domingo después de que su país bombardease tres instalaciones nucleares en Irán, en una reunión informativa en el Pentágono.

Hegseth afirmó que la operación "devastó" el programa nuclear iraní, pero aseguró que no hubo impactos en tropas ni civiles iraníes. Según el secretario, el objetivo ha sido únicamente desactivar las capacidades nucleares y minimizar cualquier daño colateral.

"Como ha declarado el presidente Trump, Estados Unidos no busca la guerra, pero quiero ser claro: actuaremos con rapidez y decisión cuando nuestro pueblo, nuestros socios o nuestros intereses se vean amenazados. Irán debe escuchar al presidente de Estados Unidos y saber que habla en serio, cada palabra", ha agregado el estadounidense. 

"Ningún otro país, salvo Estados Unidos, podría haber hecho esto"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

"La operación no tuvo como objetivo a las tropas iraníes ni al pueblo iraní. Trump ha declarado desde hace más de 10 años que Irán no debe obtener un arma nuclear, punto final. Gracias a su liderazgo audaz y visionario y a su compromiso con la paz a través de la fuerza, las ambiciones nucleares de Irán han sido destruidas", ha reiterado Hegseth. "Cuando el presidente Trump habla, el mundo debería escucharlo", ha subrayado, al tiempo que ha destacado que "ningún otro país, salvo Estados Unidos, podría haber hecho esto". 

Tras la intervención de Hegseth, el general Dan Caine, del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea, ha prestado también declaración, afirmando que se necesitará un tiempo para realizar una evaluación completa del daño causado a Irán, aunque todo indica que sufrieron graves daños.

"Los daños finales de la batalla tardarán un tiempo, pero la evaluación inicial de los daños de la batalla indica que los tres sitios sufrieron daños y destrucción extremadamente graves", ha señalado. Según ha explicado, los tres objetivos nucleares fueron alcanzados entre las 18:40 hora del Este (23:40 BST) y las 19:05 hora del Este (00:05 BST).

"Esta fue una misión altamente clasificada y muy poca gente en Washington conocía el momento o la naturaleza de este plan"
General Dan Caine, del Estado Mayor Conjunto

También ha afirmado que el misil Tomahawk fue el último en impactar Isfahán para garantizar que Estados Unidos mantuviera "el elemento sorpresa". "Parece que los sistemas de misiles tierra-aire de Irán no nos vieron", ha alardeado. "Esta fue una misión altamente clasificada y muy poca gente en Washington conocía el momento o la naturaleza de este plan", ha recalcado. 

Por otra parte, ha comentado que en dos instalaciones nucleares se han empleado 14 bombas MOPs (municiones de penetración masiva) de 30.000 libras, siendo esta la primera vez que se usaban, junto con siete bombarderos B2 Spirit que han despegado desde el territorio continental de Estados Unidos y volando hacia el este, según ha explicado a los periodistas. Finalmente, ha añadido que, en total, la operación ha contado con la participación de más de 125 aviones estadounidenses.

Vance dice que "EEUU no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares"

Por otra parte, el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, ha dicho este domingo que EEUU "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares". "Estados Unidos no está en guerra con Irán... Estamos en guerra con sus ambiciones nucleares", ha resaltado Vance en declaraciones a la cadena de televisión NBC.

Trump, de prometer la paz a bombardear Irán 

Estados Unidos lanzó un ataque sorpresa contra tres instalaciones nucleares iraníes —Fordow, Natanz e Isfahán— que fue condenado por Irán y sus aliados. Tras el bombardeo, Irán respondió con ataques de misiles contra Israel, que a su vez realizó represalias aéreas contra objetivos iraníes, aunque el país asegura que no hubo daños graves ni riesgo radiológico para la población. 

Naciones Unidas y varios líderes internacionales advierten sobre el riesgo de una escalada catastrófica y llaman a la contención y al diálogo. Por otro lado, en Estados Unidos el ataque ha generado apoyo mayoritario entre republicanos y críticas de varios demócratas, algunos de los cuales exigen mayor control legislativo sobre las acciones militares del presidente.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es