Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin afirma que Rusia tiene la "fuerza" para acabar lo que comenzó con la invasión de Ucrania

Putin afirma que Rusia tiene la "fuerza" para acabar lo que comenzó con la invasión de Ucrania

El líder ruso se muestra desafiante tras negarse a firmar un alto el fuego y ante el fracaso de las conversaciones con Kiev. Ahora hay que esperar en qué queda el nuevo impulso logrado con las llamadas de Trump. 

Vladimir Putin asiste a una reunión con estudiantes durante su visita al centro Sirius para niños superdotados cerca de Sochi, en la región de Krasnodar, el 19 de mayo de 2025.Sputnik / Vyacheslav Prokofyev / Pool via REUTERS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado que Rusia tiene la "fuerza y los recursos" para terminar lo que inició con la invasión de Ucrania. Sus comentarios se han producido después de que se negara nuevamente a firmar un alto el fuego temporal de 30 días, que daría lugar a nuevas conversaciones directas con Kiev.

"Tenemos la fuerza y los recursos suficientes para llevar lo que comenzó en 2022 a una conclusión lógica con el resultado que Rusia necesita", declaró, sin dar más detalles.

Putin invadió Ucrania con el objetivo de tomar Kiev y controlar todo el país, pero las líneas del frente han estado prácticamente congeladas en el este durante unos dos años.

En una entrevista con la televisión estatal, Putin afirmó que el objetivo de Moscú sigue siendo "eliminar las causas que desencadenaron esta crisis" para "garantizar la seguridad de Rusia". Los funcionarios rusos suelen citar la eliminación de las "causas fundamentales" del conflicto, como un resumen de sus objetivos de desmilitarización de Ucrania y, en algunos casos, su erradicación como país.

Las primeras conversaciones directas entre Moscú y Kiev en tres años tuvieron lugar en Estambul la semana pasada, pero finalizaron sin avances significativos. Putin no asistió, como le pedía Volodimir Zelenski, su homólogo ucraniano.

Los líderes europeos han acusado a Putin de retrasar la paz y ganar tiempo para sus fuerzas, que poco a poco están ganando terreno en Ucrania. Putin había rechazado una oferta de reunión presencial de Zelenski, después de que él mismo propusiera negociaciones directas como alternativa al alto el fuego temporal solicitado por Ucrania y los países occidentales, incluido Estados Unidos. 

Algo se mueve

Las cosas, no obstante, se movieron un poco ayer. El presidente de Estados Unidos, Trump, concluyó sin un acuerdo de paz las llamadas telefónicas mantenidas de forma separa con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Putin y Zelenski, pero dijo haber conseguido la promesa de ambos de iniciar "de inmediato" negociaciones para una tregua y el fin de la guerra. Trump predijo antes de las llamadas que la jornada resultaría productiva y, al finalizar, resumió en la red Truth Social que "todo salió muy bien" y que el tono fue "excelente".

"Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra", afirmó el mandatario, quien agregó que "las condiciones se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles que nadie más sabría".

Al finalizar la conversación con Putin, Trump transmitió el contenido de la llamada tanto a Zelenski como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y presidente finlandés, Alexander Stubb.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, había señalado antes de que esta tuviera lugar que Washington quiere resultados porque la situación, en su opinión, se encuentra en "un punto muerto".