Putin pone una condición para hablar con Zelenski en plenas conversaciones para la paz
"Hay que debatir la base jurídica de los acuerdos".

El Kremlin ha anunciado que el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a reunirse personalmente con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para discutir posibles acuerdos de paz "si es necesario".
"El propio Putin ha declarado que está dispuesto a negociar con Zelenski si es necesario, pero hay que debatir la base jurídica de los acuerdos, teniendo en cuenta que la legitimidad de Zelenski puede ser cuestionada", manifestó el lunes el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov en su rueda de prensa diaria.
Las declaraciones de Peskov hacen referencia al pensamiento de Putin de que Zelenski dejó de ser presidente legítimo de Ucrania en mayo del año pasado al no convocar elecciones presidenciales tras vencerse su mandato de cinco años, algo que Kiev rechaza de manera rotunda.
Para poder llegar a un punto en común, funcionarios y medios rusos sugieren que el presidente ucraniano podría participar en las negociaciones, pero sin firmar los acuerdos que se deriven de ellas.
Zelensk también expresó a principios de febrero su disposición a reunirse en persona con Putin con el objetivo de poner fin al conflicto "si esa es la única manera de traer la paz a los ciudadanos ucranianos y evitar más pérdidas". No obstante, dejó claro que no sería "amable con Putin" porque ambos se consideran "enemigos" mutuamente.
La realidad es que un posible encuentro personal entre los presidentes de Rusia y Ucrania parece todavía lejano, especialemnte después del malestar que hay en Europa y Kiev después de que Rusia y EEUU les excluyeran de las negociaciones al reunirse este martes sin su presencia.