Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Rusia y Ucrania intercambian el primer grupo de prisioneros de guerra menores de 25 años

Rusia y Ucrania intercambian el primer grupo de prisioneros de guerra menores de 25 años

Este canje se ha llevado a cabo en línea con lo acordado en la segunda ronda de negociaciones de paz hace una semana en Estambul. 

Prisioneros de guerra ucranianos son canjeados por soldados rusos, el 6 de mayo de 2025, en Kiev, Ucrania.Anadolu via Getty Images

Rusia y Ucrania han efectuado este lunes el primer intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso. Este canje se ha llevado a cabo en línea con lo acordado en la segunda ronda de negociaciones de paz hace una semana en Estambul, ha indicado el ministerio en Telegram.

Defensa no ha especificado el número de prisioneros canjeados ni la fecha de próximos intercambios, que se efectuarán en el formato "todos por todos", pero no menos de 1.000, según informó anteriormente el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski.

"En estos momentos los militares rusos se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde se les ofrece la ayuda psicológica y médica necesaria", ha añadido el mando militar ruso. Según Defensa, "todos los militares rusos serán trasladados a Rusia para recibir atención médica y rehabilitación en centros médicos del Ministerio de Defensa".

El intercambio también ha sido confirmado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha calificado el proceso de "bastante complicado, ya que -ha afirmado- "hay muchos detalles sensibles". Zelenski ha explicado que "las negociaciones continúan prácticamente cada día" para que se haga realidad el retorno a casa de más soldados en cautiverio.

Los prisioneros de guerra que se liberarán son tanto los heridos como los menores de 25 años, como se acordó en la ciudad turca, según ha explicado el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

Esta primera etapa del canje tiene lugar en medio de una polémica en torno a la devolución por parte de Rusia de 6.000 cuerpos de soldados ucranianos caídos en combate. Este sábado el negociador jefe ruso acusó a Ucrania de "posponer indefinidamente" la entrega de cadáveres, ante lo que Kiev llamó a "no crear obstáculos artificiales y declaraciones falsas" para entorpecer el proceso de canjes.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.