Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Trump llama "dictador" a Zelenski y le avisa que si no actúa "rápido" su país desaparecerá

Trump llama "dictador" a Zelenski y le avisa que si no actúa "rápido" su país desaparecerá

Este lunes, el mandatario ucraniano ha asegurado que Estados Unidos vive en "una burbuja de desinformación".

Donald Trump en WashingtonAnadolu via Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado este miércoles "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.

"Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", escribió Trump en su red social, Truth Social, en la que también ha afirmado que está "negociando con éxito" el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

En este punto, el magnate ha puesto en valor sus propios esfuerzos para acabar con el conflicto en Ucrania, que se aproxima ya a su tercer aniversario, y ha aprovechado para acusar a su predecesor en el cargo, Joe Biden, así como las potencias europeas de no haber intentado con todos sus esfuerzos acabar con la guerra.

"Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozando y millones han muerto innecesariamente", ha aseverado un Trump que, además, ha acusado al Gobierno ucraniano de haber "perdido" la "mitad" de los 350.000 millones de dólares que, asegura, Washington ha enviado a Kiev.

"Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.00 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y Trump, nunca podrá resolver", ha manifestado.

En este punto, el inquilino de la Casa Blanca ha denunciado que su país ha destinado a Ucrania "200.000 millones de dólares más que Europa", que además tiene garantías de que recuperará la inversión, mientras que "Estados Unidos no recibirá nada a cambio". Sobre esto, ha acusado directamente a Biden de no haber negociado bien.

"Esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros. Tenemos un gran y hermoso océano como separación. Además de esto, Zelenski admite que la mitad del dinero que le enviamos está 'perdido'", ha concluido el presidente estadounidense.

Una subida de tono

El mensaje de Trump supone una subida de tono después de que este martes ya culpara a Ucrania de haber "iniciado" la guerra con Rusia y ridiculizara a Zelenski como un negociador ineficaz y "sumamente incompetente", afirmando que el país debería haber alcanzado un acuerdo tras tres años de conflicto.

Con respecto a la donación de dinero, los países europeos, incluyendo la Unión Europea, han enviado más ayuda a Ucrania que EEUU, con una asignación de 132.000 millones de euros frente a los 114.000 millones de Washington, aunque este sí supera a Europa en la entrega de ayuda militar, según datos oficiales.

"Esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros. Tenemos un gran y hermoso océano que nos separa", ha afirmado Trump, repitiendo una idea que ha expresado en otras ocasiones y que refleja su visión aislacionista de EEUU debido a su situación geográfica.

El dinero "desaparecido"

Las réplicas de Trump hacía el supuesto dinero estadounidense "desaparecido" en Ucrania, hacen referencia a una entrevista que Zelenski concedió a la agencia Associated Press el 2 de febrero, en la que afirmó que, de los 177.000 millones de dólares que se decía que EEUU había destinado a Ucrania, su país solo había recibido 75.000 millones.

Sus declaraciones generaron confusión y llevaron a algunos medios a cuestionar qué había sucedido con los 100.000 millones restantes que supuestamente estaban "desaparecidos".

En realidad, según el centro de pensamiento Center for Strategic and International Studies (CSIS), solo una parte del dinero que EEUU asigna a la guerra en Ucrania queda bajo control ucraniano, ya que gran parte de los fondos se destinan a otras actividades relacionadas con el conflicto de manera indirecta, como el entrenamiento de tropas ucranianas.

La relación entre Trump y Zelenski se ha agriado a raíz de las conversaciones mantenidas esta semana en Arabia Saudí entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron.