Ucrania hace la lista de la compra de armas a EEUU y Trump deja en el aire la respuesta
Kiev insiste desde hace tiempo en la necesidad de poder contar con más sistemas antiaéreos Patriot.

Ucrania ha entregado a EEUU una lista para la compra de armamento, incluido sistemas de defensa antiaérea Patriot, según indicó el sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En un encuentro con medios locales, el mandatario explicó que durante la reciente cumbre del G7 en Canadá, la viceprimera ministra y titular de Economía, Yulia Sviridenko, entregó al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, la lista, junto al jefe de gabinete de Zelenski, Andrí Yermak.
Ella y Yermak hablaron de los próximos pasos del acuerdo de minerales firmado entre Ucrania y EEUU, "y entregaron a Bessent exactamente el paquete de armas que necesitamos".
"Estamos a la espera de una respuesta. Hay una cantidad muy grande. Esto incluye sistemas Patriot", reveló Zelenski, quien aseguró que está dispuesto a encontrar los fondos para pagar por el armamento.
Ucrania insiste desde hace tiempo en la necesidad de poder contar con más sistemas antiaéreos Patriot, pero varios países afirman que no pueden dejar más a ese país sin descuidar su propia protección o la de la OTAN.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, declaró que Alemania ya ha entregado a Ucrania una cuarta parte de sus actuales sistemas de defensa antiaérea Patriot y no puede dar más, pero Berlín está buscando una oportunidad para comprar dichos sistemas a socios con su posterior transferencia a Ucrania.
Zelenski dijo que, de poder reunirse en los márgenes de la cumbre de la OTAN con el presidente de EEUU, Donald Trump, quisiera abordar la compra de armas solicitada. El mandatario recalcó que también pretende abordar con Trump el tema de las sanciones a Rusia que este último aún evita, así como sobre cómo "insuflar nueva vida a la vía diplomática".
A su juicio, Rusia mantiene solamente vivo el diálogo en Estambul tras dos rondas que tuvieron como resultado más tangible el intercambio de prisioneros y de caídos, para evitar que Trump presione al Kremlin con más sanciones. "Necesitamos una mayor certidumbre y mayor presión del mundo sobre (el presidente ruso, Vladímir) Putin. Es necesario en aras de avanzar en la diplomacia", recalcó Zelenski.
Sin embargo, los planes para tratar la compra de armas con Trump durante la cumbre del G7 en Canadá se vieron interrumpidos cuando el presidente estadounidense abandonó el evento antes de lo previsto, según informó el medio Euromaidan Press. "Trump también está evitando reunirse con Zelenski en la cumbre de la OTAN en La Haya, centrándose en otras prioridades como el aumento del gasto en defensa y las tensiones en Oriente Medio", recalcaron.
El paquete de ayuda estadounidense más reciente, de 500 millones de dólares, se anunció en enero bajo la administración Biden, y Ucrania habría recibido en marzo el 90% de las armas previamente asignadas.