Un país de la UE crea un plan para cerrar una central nuclear hasta que descubre uno de los mayores depósitos de uranio del mundo
Suecia es uno de los pioneros de la energía nuclear, pero también podría haber sido uno de los primeros países en abandonarla por completo.

El proyecto Viken, en Suecia, es uno de los mayores yacimientos de uranio del mundo, según una nueva estimación de la empresa canadiense District Metals, citada por NucNet. Este es, además, uno de los motivos por los que el país sigue ligado a las centrales nucleares, según ha señalado el medio Money.bg.
El tamaño del recurso indicativo aumentó casi nueve veces, alcanzando los 466 millones de toneladas en comparación con los datos de 2010. Los recursos inferidos aumentaron un 44% hasta 4.330 millones. Según District Metal, Viken es el segundo proyecto en tamaño, superado solo por el Olympic Dam, en el sur de Australia.
Suecia es uno de los pioneros de la energía nuclear, pero también podría haber sido uno de los primeros países en abandonarla por completo. El referéndum de 1980 en el país prohibió la construcción de nuevas centrales nucleares y dio de plazo hasta 2010 para que las existentes dejaran de funcionar.
Sin embargo, la situación cambió con el comienzo del nuevo siglo. Varios políticos del país cambiaron su posición alegando que, en esa etapa, eliminar la energía nuclear no era realista. Actualmente, su participación ronda el 30%.
Los nuevos datos de recursos en el depósito, ubicado a 570 kilómetos al norte de Estocolmo, dan un impulso adicional a la industria del uranio en Suecia mientras el país busca levantar una prohibición de 2018 para la exploración y minería de uranio. Se espera que los cambios legislativos que derogan la prohibición entren en vigor en enero de 2026.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.