Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Nueve sencillos trucos para una cosecha más fuerte y abundante de tomates

Nueve sencillos trucos para una cosecha más fuerte y abundante de tomates

La mayoría de ellos tienen que ver con el agua para regar.

Una imagen de archivo de una tomateraGetty Images

Los apasionados y las apasionadas de la jardinería aprovechan cualquier punto de su casa, por pequeño que sea, para plantar algún vegetal. Aquellos con más fortuna, tendrán, incluso, un apartado en su jardín o finca para ello. Es precisamente ahora, en primavera, el momento de empezar la plantación de tomates. 

Para que estos crezcan fuertes y en abundancia, desde el portal web francés Bricoleu Pro han recopilado un total de nueve consejos. La mayoría de ellos tienen que ver con el agua para regar.

1. Regar en profundidad

Uno de los tips que ha dado el sitio web pasa por no conformarse con un regado superficial. Independiente de que se riegue la planta todos los días, si no se hace hasta unos 20 o 30 centímetros de tierra. De esta manera, hasta las raíces más profundas estarán húmedas y, así, podrán ser más robustas. 

2. Utilizar regadera de pico largo

Otro de los consejos que aportan tienen que ver con mejor no mojar las hojas de los tomates, dado que puede motivar la aparición de moho. Es por ello que instan a regar únicamente la base de la planta y, por ello, es mejor o más óptimo emplear para ello una regadera de pico largo. La forma de este facilita focalizar hacía dónde dirigir el agua. 

3. Evitar el exceso de agua

Los tomates precisan de humedad, pero con cuidado. Según el sitio web francés, conviene tener cuidado con el exceso de agua. En caso de sobrehidratarlos, las raíces de pueden pudrir o asfixiar y los tomates, incluso, reventar. 

4. Sistema de riego programable

No en todos los casos este consejo se puede llevar a cabo, pero es otra de las recomendaciones de Bricoleur Pro. Consideran que la mejor opción es la del riego automático por goteo, de tal manera que se mantenga la humedad constantemente y sin desperdiciar agua

5. Adaptar el riego en función de la etapa

Recomiendan adecuar el riego a la etapa vital de la planta. No es lo mismo la germinación que cuando ya se encuentra en fase de crecimiento

6. Escoger el momento adecuado del día para regar

No consideran que regar en las horas más calurosas del día sean buen momento para regar los tomates. Señalan que es más óptimo hacerlo cuando bajen las temperaturas. De esta manera, el líquido no se evaporará rápidamente. 

7. Que el suelo permanezca drenado

Recuerdan la importancia de que la tierra en la que se encuentren los tomates esté correctamente drenado. De esta manera, se pueden prevenir estancamientos de agua, que motiva que la planta pueda enfermar o que las raíces de asfixien. 

8. Usar un acolchado

Continuando con las necesidades de humedad, aunque no en exceso, que tienen los tomates, el portal web especializado en bricolaje apunta al uso de un tipo de acolchado. Es decir, dejar cubierto el suelo de alrededor de las plantas con una capa de materia orgánica. 

En el caso concreto de las tomateras, hacen una recomendación específica. Esta pasa por usar un acolchado de miscanto. Según Bricoleur Pro, este se mantiene fresco y reduce el crecimiento de la maleza. 

9. Cuidado con los síntomas de estrés hídrico

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Finalmente, han compilado algunos síntomas de estrés hídrico, es decir, de exceso de agua. Algunos de ellos tienen que ver con que los frutos se queden algo pálidos, que las hojas se marchiten o que se queden amarillentas.