Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Observan el porcentaje de empleados con carrera en otros países y ven algo de la 'titulitis' en España que traerá cola

Observan el porcentaje de empleados con carrera en otros países y ven algo de la 'titulitis' en España que traerá cola

El país con más titulados es Irlanda.

Una imagen de archivo de una chica estudiando en un campus universitarioGetty Images

Muchos y muchas estudiantes ya conocen su nota de selectividad. Por lo tanto, aquellos que se hayan decidido a cursar próximamente una carrera universitaria, ya sabe con qué número deberá pasar la barrera que marca la nota de corte. 

En este sentido, el portal web Visual Capitalist ha llevado a cabo un estudio en el que, a partir de los datos de toda Europa, han analizado cuál es el nivel de educación superior en el continente. Gracias al mismo, también se puede saber en qué punto se encuentra España con respecto al resto de países vecinos. 

El portal web Xataca ha ido más allá y, con estos y los datos de Fedea y de CBRE Research, ha llevado a cabo un análisis más profundo de en qué punto se encuentra España en lo que a educación se refiere. 

Apuntan que las tasas de analfabetismo se han reducido del 15% de la población activa mayor de 25 años en 1960 al 1,9% que se registró el pasado 2022. Asimismo, precisan que del total de la población activa de entre 25 y 64 años, únicamente un 28,8% cuenta con estudios superiores acreditados. Es decir, un grado superior, un título universitario o similares. 

Comparando los resultados españoles con los porcentajes de titulados en Irlanda (52,4%), Reino Unido (43,6%) o Suiza (con un 46%), el portal web pone el foco en el fenómeno denominado "fuga de cerebros". Este hace referencia a la marcha de talentos fuera de España por falta de trabajo. 

"El problema", aseguran, se encuentra en la falta de estabilidad laboral en las oportunidades que ofrecen algunos países. Así sucede en España o Portugal, sentencian desde Xataca, que señalan cómo muchos técnicos y técnicas superiores están partiendo a países como Alemania, Irlanda o Estados Unidos para desarrollar su carrera profesional.