Un investigador denuncia el producto popular en supermercados españoles: "No es tan sano como parece"
"Deberías centrarte más en tu dieta".

En los últimos años, algunos productos proteicos han experimentado un auge. Muchas personas, preocupadas por llegar a los requerimientos de este nutriente o con la intención de construir músculo, meten en su cesta de la compra yogures enriquecidos o barritas proteicas.
Sobre estas últimas ha alertado Jakob Agergaard, investigador principal del Departamento de Medicina del Deporte de Dinamarca. En su opinión, no deben considerarse como un snack que promueva la salud y no es tan sano como podría parecer.
"Deberías centrarte más en tu dieta y obtener de esa manera la cantidad adecuada de proteínas", ha asegurado, como recoge Nyheder.
Así, habría que asegurarse de obtener proteína de fuentes como la carne, el pescado, las aves, los lácteos, los huevos, los guisantes, las lentejas, las legumbres y los frutos secos.
"Como regla general, todas las personas entre 2 y 70 años deberían consumir entre 0,8 y 1,1 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal", como recuerdan desde la mencionada página.
El experto califica las barritas proteicas como "sólo un dulce más proteína" y opina que deberían venderse en la zona de los dulces, no en la de snacks saludables o complementos alimenticios.