Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En Francia piden hacer las maletas para visitar el "paraíso azul" fortificado de España con murallas y sabor mediterráneo

En Francia piden hacer las maletas para visitar el "paraíso azul" fortificado de España con murallas y sabor mediterráneo

Un destino que combina lo mejor de la historia y la naturaleza.

Vista de la bahía de Tossa de Mar (Girona).Kavalenkava Volha

En verano, son muchos los que eligen la playa como destino ideal para descansar y desconectar del barullo de la ciudad. Sin embargo, otra opción cada vez más popular es hacer turismo y descubrir nuevos lugares llenos de historia y encanto. Por ello, en las últimas semanas algunos medios franceses se están haciendo eco de un pueblo catalán que permite disfrutar de ambas posibilidades y recomiendan encarecidamente a sus lectores visitarlo.

En este contexto, diversas publicaciones galas han situado a Tossa de Mar entre los destinos más sugerentes para los francoparlantes, describiéndolo como el “paraíso azul” de España gracias a su fusión de patrimonio histórico, playas de aguas cristalinas y una oferta gastronómica de primer nivel. Este pequeño pueblo costero se encuentra en Girona, a poco más de una hora de la capital barcelonesa.

Se trata de un entramado urbano de ambiente relajado y bohemio que está rodeado por unas murallas medievales que se han convertido en el principal atractivo del lugar. Una zona amurallada que fue construida entre los siglos XII y XIV, y que ahora ha sido declarada monumento histórico artístico nacional. De hecho, este es el único pueblo de toda Cataluña que conserva una población fortificada, conocida como la Vila Vella. 

Calas y playas paradisiacas

Tossa de Mar es uno de los municipios más populares y emblemáticos de la Costa Brava, ya no solo por su imponente muralla que fue diseñada para proteger a la población de los ataques piratas, sino también por sus numerosas playas que atraen a turistas de todo el mundo. La playa Grande, al pie del recinto fortificado, ofrece arena dorada y un oleaje suave, perfecta para familias y visitantes de todas las edades.

Junto a ella, la playa d’es Codolar, resguardada bajo la torre del homenaje, regala un aspecto más salvaje gracias a sus rocas y aguas profundas, mientras que otras calas cercanas como Cala Bona, Cala Pola y Cala Llevadó invitan al buceo y al sosiego en entornos menos concurridos y con una atmosfera más tranquila. Finalmente, esta localidad también destaca por su brillante oferta gastronómica y cultural.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La escena culinaria de Tossa de Mar se apoya en la tradición marinera y en la frescura de sus productos, con platos elaborados a la antigua manera de los pescadores que se unen con las vanguardias gastronómicas que aseguran una explosión de sabor en cada bocado. En resumen, este pueblo gerundense es un destino que combina lo mejor de la historia y la naturaleza, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.