Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La montaña rusa de este parque temático que "discurre" por los Pirineos

La montaña rusa de este parque temático que "discurre" por los Pirineos

Todo un homenaje a la cultura y los paisajes españoles.

Una imagen de archivo de una montaña rusaGetty Images

Así como en España contamos con lugares como el Parque Europa (en Torrejón, Madrid), donde se rinde homenaje a monumentos emblemáticos de otros países del continente, en otras partes del mundo también existe esta fascinación por capturar la esencia de nuestra cultura. Un ejemplo sorprendente y desconocido para muchos es Shima Spain Village, un parque temático japonés dedicado a recrear la magia y la arquitectura española.

Este parque de atracciones abrió sus puertas en 1994 pero, aunque han pasado más de dos décadas, no todo el mundo sabe que existe un lugar tan especial al otro lado del mundo. Este rincón inesperado de Japón resulta una extravagante celebración de la cultura y arquitectura española. Cuentan con varias recreaciones de algunos de los sitios turísticos españoles más destacados, como la Puerta del Sol, la Cibeles, los cortijos andaluces y el Park Güell de Barcelona, entre otros.

Pero la joya de este singular enclave es la montaña rusa Gran Monserrat, un homenaje surrealista a los majestuosos Pirineos que combina adrenalina y tecnología de vanguardia. Desde el momento que los vagones arrancan, los pasajeros se sumergen en un recorrido vertiginoso que evoca los paisajes montañosos con curvas cerradas, subidas que representan los picos más elevados y caídas que imitan los descensos de vértigo hacia los valles.

Atracciones, espectáculos y comidas

A la Gran Monserrat se le suman otras montañas rusas que celebran la variada tradición española. Algunas de las más frecuentadas son Tronbull, dedicada a la tauromaquia; el Carrusel de Gaudí, que gira en torno a las grandes obras del arquitecto; y el Viaje aventurero de Don Quijote, que acerca a los visitantes a la historia del personaje más famoso de la literatura española.

Las fiestas y las tradiciones nacionales también tienen su reflejo en Shima Spain Village, donde los espectáculos son otro de sus mayores atractivos. Sucede así con La Tomatina, una representación de las Fallas de Valencia, las danzas flamencas que transportan a los visitantes al sur de España y el pasacalles Baile del Capitán. También se dan otros desfiles donde diversas carrozas y personajes vestidos con trajes típicos recorren el parque.

Para completar la experiencia, el parque ofrece una amplia variedad de platos típicos españoles en sus establecimientos, desde tapas hasta paella, además de vinos y postres tan tradicionales como los churros con chocolate. Algunos de los locales más demandados son el Restaurante Alhambra, el Bar Torero y El Patio. A su vez, destaca la tienda Fantasía, donde se venden dulces típicos y en la que Dulcinea es un personaje que siempre está presente.

Por todo ello, Shima Spain Village no solo busca entretener, sino también transmitir el espíritu y la diversidad de la cultura española tanto a los visitantes japoneses como a todos los turistas extranjeros que se acerquen hasta este peculiar parque temático. Aunque algunos detalles pueden llegar a ser algo caricaturescos, el cuidado con el que están elegidos los detalles y el cariño con que se recrea la esencia de España hacen de este rincón un lugar único en el mundo.