15-M
Entrevista con la candidata de Adelante Andalucía: “Moreno Bonilla es aparentemente el yerno perfecto pero después te la da con queso”.
El décimo aniversario de una revuelta.
Hace una década comenzó un movimiento social en las calles de España por parte de jóvenes y no tan jóvenes que no creían
La alta política descansó sobre los estrategas de salón, que no se dieron cuenta de cambiaban las circunstancias. Una gran parte de la ciudadanía se sentía huérfana.
Una viñeta de Fito Vázquez.
El mayor valor del movimiento de los indignados es simbólico, pero no por eso deja de ser importante en la Historia
El tertuliano, colaborador de 'Hoy por Hoy' (Cadena SER) y 'Las Cosas Claras' (TVE), se mostró rotundo.
Personas que no habían hecho política, y con miedo a más recortes y retrocesos sociales, tomaban las riendas para impugnar el sistema.
Si cuidamos su memoria, el 15-M será para siempre en la historia de España un hito de transformación y de maduración de nuestra democracia.
Las crisis que fueron el caldo de cultivo de la indignación siguen presentes en la agenda política e incluso se han visto agravadas con los efectos de la pandemia.