Pertenece al grupo de europarlamentarios que monitoriza la utilización de los fondos europeos de recuperación y que estos días estudia cómo los está empleando España.
Los grupos socialista y liberal reclaman su cese por falta de respeto, pero el húngaro Varhelyi dice que se ha sacado de contexto una conversación privada.
La afirmación del líder del Partido Popular choca con una resolución de la eurocámara que insta a incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
El exeurodiputado italiano lideró una red de corrupción que salpicó de lleno al Parlamento Europeo y llevó a la cárcel a una de sus vicepresidentas, Eva Kaili.
Se quitará el blindaje a quienes supuestamente han recibido sobornos de Qatar y Marruecos y a quien ha gestionado mal dietas. Kaili es investigada por las dos cosas.
Se quiere aumentar la transparencia sobre las reuniones en sus dependencias, los trabajos en paralelo de eurodiputados y acabar con las puertas giratorias.
El abogado de la exvicepresidenta del Parlamento Europeo afirma que "no era consciente de que había algo ilegal en su casa" y niega los sobornos de Qatar.
Las autoridades griegas piden información sobre supuestas transferencias por 28 millones a carteras a nombre de la exvicepresidenta de la Eurocámara y su familia.
Reconoce que dio instrucciones a su padre para que sacara dinero en efectivo de su casa y que las "maletas de billetes pasaban por su apartamento” en Bruselas.