Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una delegación europea visita Cádiz para analizar las situación de los agentes en la zona

Una delegación europea visita Cádiz para analizar las situación de los agentes en la zona

La habían pedido al Parlamento comunitario asociaciones profesionales que reclaman medidas para combatir el odio y las agresiones hacia los agentes y "una protección jurídica mínima, homogénea y aceptable" de sus empleos. 

Una patrullera de la Guardia Civil en aguas de Algeciras (Cádiz), en una imagen de archivo.Detlef Voigt info@gph-foto.de / Getty

Una delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo inicia este lunes una visita a las localidades gaditanas de Barbate y Algeciras para aproximarse a las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad en esta zona, especialmente azotada por el narcotráfico.

La visita se enmarca en la respuesta al escrito que David Gutiérrez, del sindicato Confederación Española de Policía (CEP), elevó al Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, el órgano que recibe las consultas o quejas de cualquier ciudadano comunitario.

En ese escrito pedía el establecimiento de medidas en el ámbito europeo para combatir el odio y las agresiones hacia los agentes de seguridad de la UE y “una protección jurídica mínima, homogénea y aceptable" que defendiera eficazmente sus derechos fundamentales y laborales.

El Comité de Peticiones aprobó llevar a cabo un estudio comparativo en cuanto a la profesión de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la Unión con los votos del Partido Popular Europeo, Patriotas por Europa, Conservadores y Reformistas y Europa de las Naciones Soberanas.

Representantes de estas formaciones son las que integran la delegación que visitará el lunes Barbate, el martes Algeciras y el miércoles Sevilla.

El programa de la visita comenzará el lunes en Barbate con un encuentro en el que participará David Gutiérrez, que emitió la petición; familiares de los dos guardias civiles asesinados en la localidad al ser embestidos por una narcolancha, una representante de la asociación "Nuestro corazón por bandera", de familiares de agentes y el alcalde de la localidad, Miguel Molina.

Al día siguiente se trasladarán al Ayuntamiento de Algeciras para mantener un encuentro con representantes de la Fiscalía Antidroga, de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera, representantes sindicales de las policías de España, Polonia y Austria, con dos agentes de Algeciras que resultaron heridos en la lucha contra el narcotráfico, y con el alcalde José Ignacio Landaluce.

Además visitarán el puerto y el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

El miércoles viajarán a Sevilla para reunirse con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y con el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz.