
relaciones personales



¡Cuánto avanza la tecnología y qué despacio la mente humana!
El egocentrismo es fruto de los temores. Temor a no ser suficiente, a no ser capaz, a sentirse traicionado, a no lograr lo que necesita (o cree que necesita) para no sufrir. Temor a que no le valoren, al menosprecio... Debe aprender a resolver esos temores que anidan en su interior desde hace mucho tiempo.

¿Qué dices antes de decir 'hola'? Sugerencias para gustar
Los seres humanos, y las relaciones entre nosotros, son muchas veces la fuente de todos los problemas. Por eso, todo lo que podamos hacer por mejorar las habilidades interpersonales es positivo. De ahí que puede llegar a ser muy importante no solo lo que decimos después de decir "hola", sino lo que hacemos antes de ese momento.

Por la anulación del beso en el trabajo y la imposición del saludo 'urbi et orbi'
Entre que en este país ni dios llega puntual a una reunión y que no somos capaces de sentarnos en una mesa de trabajo sin saludarnos uno a uno, las reuniones tendrían que incluir en el orden del día entre 5 y 10 minutos bajo el punto de: saludos.

Poliamor: hacia una ética de las relaciones personales
La manera de justificar el poliamor es a través de la transparencia: todos los implicados en la relación poliamorosa saben de la existencia de los demás. Si una persona está en pareja, y es poliamorosa, debe decirle a su pareja que realiza esta práctica, y a su vez, la pareja debe aceptarla, aun cuando ella misma no practique el poliamor. La verdad por delante, vamos. A primera vista, el poliamor suena bien. Parece muy ético: puedes tener varias relaciones al mismo tiempo sin el coste de mentir. Sin embargo, en una mirada más profunda, las dudas empiezan a emerger. Veamos por qué.


Primero las personas, después el resto
De las muchas áreas que componen tu vida, las personas solo representan una. ¿Tienes una lista de prioridades? Si tu trabajo, tus proyectos, tus sueños, tus hobbies ocupan un lugar superior al quinto, bájalos. Los cuatro primeros puestos solo deberían tener un ocupante: las personas.

11 hábitos de las personas que caen bien
Caer bien es una cuestión de inteligencia emocional que escapa de nuestro control. A diferencia de las características fijas e innatas, como el cociente intelectual, la inteligencia emocional es una cualidad flexible que se puede mejorar con esfuerzo.

Los 'millennials' asexuales: una realidad que incomoda, pero no sorprende
Evidentemente, el sexo vende; sería una estupidez defender lo contrario. Sin embargo, a medida que siguen apareciendo plataformas digitales hasta de debajo de las piedras, el contenido sexualizado es cada vez más accesible y predominante. Se ha sobreexpuesto el concepto del sexo. Para algunos, quizá hasta haya perdido la emoción...

Que tu pareja sea tu socio, no tu mejor amigo
Tu pareja no puede y no debería serlo todo en tu vida. Tienes que tener un mejor amigo o tres con los que no estés casado. Ojalá me hubiera dado cuenta antes de lo sola que estaba en mi matrimonio y de lo necesarios que son los amigos.


Redes, rupturas y vacíos
Cuando llenamos el vacío con caprichos momentáneos o adicciones de las más múltiples formas podemos obtener un alivio momentáneo, pero enseguida volvemos a estar sedientos de afecto y calor. Cuando no hacemos caso a la auténtica causa de nuestro vacío emocional cualquier cosa nos sirve como red con tal de no caernos.

Cinco tipos de amigos que todo el mundo debería tener
Si la hubiera conocido hace treinta años, yo habría sido la madrina de sus hijos y ella de los míos. Pero ahora, que somos mayores, la amistad no funciona así. Los niños, el trabajo y la vida en general, son las cosas que crean una conexión de verdad. Así son las cosas cuando te haces mayor.

Cómo ha cambiado el teléfono móvil nuestras vidas
Ni contigo ni sin ti. El teléfono nos acompaña incluso al cuarto de baño. Y es como un hijo, cuando no da señales lo sacamos del bolsillo o del bolso porque pensamos que se ha puesto enfermo, se ha apagado o ha perdido la batería.

¿Amigo o contacto?
En un momento en el que la privacidad y la seguridad cobran cada vez más importancia, creo que es momento de devolver el significado a la palabra "amigo" en redes sociales, y diferenciarla claramente de contacto.