Aunque la situación de hace unos días que denunciaron varios trabajadores se solucionó, critican que el estado en el que están sus urgencias, con poco personal e instalaciones antiguas, dificultan la atención.
El fuego se originó, por causas que se están investigando, sobre las 01:00 horas de la pasada madrugada en la habitación donde estaba ingresado el paciente fallecido.
Durante los nueve días que duró el paro, según los últimos datos de la Administración, se tuvieron que suspender un total de 1.670 intervenciones quirúrgicas.
Pese a los acuerdos alcanzados en varias comunidades, hay conflictos que siguen vigentes en algunos territorios con huelgas indefinidas en Galicia, Ceuta y Melilla.