Los astronautas se dejaron 96 bolsas con sus necesidades en la Luna y ahora la NASA ofrece casi 3 millones de euros por ellas
El objetivo de la agencia espacial estadounidense es que las misiones pasen a ser más sostenibles.

LunaRecycle Challenge. Ese es el nombre del concurso lanzado por la NASA para lograr un objetivo: evitar que los desechos humanos de los astronautas se tengan que dejar desperdigados por la Luna durante las misiones.
96 de esas bolsas en las que los astronautas hicieron sus necesidades se quedaron en la Luna durante las misiones Apolo. Y ahora la agencia espacial estadounidense ha decidido rascarse el bolsillo para solucionar el problema.
En concreto, la NASA está ofreciendo 3 millones de dólares (2,75 millones de euros, al cambio actual) a través del LunaRecycle Challenge a las mejores soluciones que posibiliten no verter esos desechos en el satélite de la Tierra.
Tal y como explica El Confidencial, en las misiones Apolo se decidió dejar las bolsas en la superficie lunar por un doble motivo. Por un lado, para poder aligerar el peso de las naves y, por otro, para poder hacer más sencillo el transporte de muestras de rocas lunares a la Tierra.
Sin embargo, esa no es la solución ideal para los residuos. "A medida que la NASA continúa sus esfuerzos para lograr viajes espaciales tripulados de larga duración, incluyendo el desarrollo de una presencia humana sostenida en la Luna mediante sus misiones Artemis, la agencia necesita soluciones innovadoras para procesar flujos de residuos", ha explicado la NASA en un comunicado.
En ese sentido, la agencia ha destacado que "si bien los esfuerzos anteriores se centraron en la reducción de la masa y el volumen de la basura, este desafío priorizará las tecnologías para reciclar los residuos y convertirlos en productos utilizables para actividades científicas y de exploración extraplanetarias".
Sólo el tiempo dirá si la agencia espacial acaba encontrando esa ansiada solución para reciclar los residuos generados durante las misiones y así poder llevar a cabo su labor de una forma más sostenible.