La guerra de Ucrania rompe las rutas de las águilas

La guerra de Ucrania rompe las rutas de las águilas

Un estudio muestra que las águilas moteadas se desvían hasta 250 kilómetros para evitar los combates. Están muy cansadas y eso afecta a su reproducción. 

Un águila moteada, sobrevolando Alemania, en una imagen de archivo.Mathias Schaef / McPhoto / ullstein bild via Getty Images

Las águilas que vuelan a lugares de anidación en Ucrania están modificando sus rutas para evitar zonas donde tienen lugar las hostilidades con los invasores rusis. Las aves se desvían mucho, hasta 250 kilómetros de su ruta habitual, lo que puede tener un impacto negativo en sus tasas de reproducción. El horror tiene en la naturaleza, también, una víctima silenciosa. 

Según ha publicado el diario británico The Guardian, un grupo de científicos del Reino Unido ha llegado a estas conclusiones en un estudio publicado en la revista científica Current Biology. Utilizando datos precisos de GPS, los científicos examinaron los viajes de 19 águilas moteadas que volaron a través de Ucrania hacia el sur de Bielorrusia en marzo y abril de 2022. Las rutas resultantes se compararon con las registradas anteriormente, de 2018 a 2021.

Los científicos descubrieron que después del comienzo de la guerra a gran escala (24 de febrero de 2022, aunque en el este había combates desde 2018), las aves analizadas viajaron una media de 85 kilómetros más de lo habitual. Un águila se desvió del camino 250 kilómetros, incluso. 

Debido a esta tendencia, la duración del viaje ha aumentado a un promedio de 55 horas. Además, la velocidad de vuelo de los machos (que vuelan desde África Oriental) era más lenta que antes del estallido de la guerra a gran escala. Anteriormente, el 90% de las águilas hacía escala en Ucrania, pero en 2022, sólo el 32% lo hizo. Como resultado, las aves probablemente usaron más energía para llegar a sus lugares de anidación.

"Es como si corrieras un maratón pero no tuvieras pausas para tomar agua. Y al final, alguien te pide que corras 11 o 12 kilómetros más", explicó el coautor del estudio, Charlie Russell. Según los científicos, las mayores desviaciones de la ruta directa se produjeron en zonas con mayores hostilidades

Sin embargo, no todas las aves se comportaron igual. Por ejemplo, a pesar del encarnizado combate, un águila llamada Borovets siguió volando por Kiev, la capital ucraniana. El águila Denisa alteró su rumbo y voló a un kilómetro de las explosiones y combates en las afueras de la ciudad.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Estas alteraciones tienen consecuencias. Las desviaciones de los caminos regulares pueden causar retrasos en la reproducción, ya que lo más probable es que las águilas necesiten más tiempo para recuperarse. También puede tener un impacto en las posibilidades de supervivencia de sus crías, ya que las presas pueden volverse menos accesibles cuando los polluelos nacen.