Reservas de agua sin precedentes en los embalses de la zona más crítica por sequía
La cantidad de agua embalsada se ha incrementado un 5% en tan solo una semana.

Andalucía ha sido una de las zonas de España más castigadas por la sequía. Sin embargo, las lluvias de las últimas semanas en la región han hecho que las reservas de agua se incrementen de forma considerable.
Los últimos datos de agua embalsada del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señalan que los embalses andaluces han ganado 53 hectómetros cúbicos a lo largo de la última semana.
Gracias a esa cifra, los embalses de Andalucía cuentan ya con 4.256 hectómetros cúbicos en sus reservas, lo que supone un 38,4% de la capacidad de almacenamiento total (que se cifra en 11.082 hectómetros cúbicos).
En ese sentido, cabe destacar que ese 38,4% supone una mejora de cinco puntos porcentuales en comparación con el dato de la semana anterior. Además, la cifra supera en 17,4 el porcentaje que se registró en la misma semana de 2024, cuando los embalses andaluces se encontraban a un 21% de su capacidad, con 2.332 hectómetros cúbicos.
En concreto, los embalses de la cuenca del Guadalquivir (mayoritarios en la región) se encuentran al 40% de su capacidad tras haber ganado 44 hectómetros cúbicos en la última semana. Más bajos, al 29,2%, se encuentran los embalses de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que han ganado 3 hectómetros cúbicos.
En una cifra similar en cuanto a capacidad se encuentra la demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz. Los mismos han ganado 7 hectómetros cúbicos en la última semana y se encuentran al 29,9%.
Los mejores datos de capacidad (pese a que han perdido un hectómetro cúbico en la última semana) se encuentran en los embalses onubenses del Tinto, Odiel y Piedras, que están al 91,7%.