Amnistiados cerca de 40 cargos del Govern de Puigdemont procesados por organizar el 1-O
La Audiencia de Barcelona atiende el criterio de la Fiscalía y amnistía a la práctica totalidad de los investigados, alcanzando a los responsables de la proyección internacional del 'procés'.

La Audiencia de Barcelona ha amnistiado a los cerca de 40 empresarios y ex altos cargos del Govern de Carles Puigdemont procesados por los preparativos del 1-O, entre ellos el exconseller de Exteriores, Raül Romeva, quien estaba investigado por la promoción internacional del procés.
En un auto, al que ha tenido acceso EFE, la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona acuerda aplicar la amnistía a todos los investigados, tal y como solicitó la Fiscalía. De esta manera, el órgano revoca la resolución de la jueza instructora que acordaba dejarlos a un paso de juicio por su papel en la planificación del referéndum unilateral del 1-O.
Otras de las figuras de relieve en la 'lista' de la Audiencia son el exdirector general de Comunicación de la Generalitat, Jaume Clotet; la expresidenta de la Corporació de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, Núria Llorach; el exdirector de TV3, Vicent Sanchis, el exdirector de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, así como el exdelegado del Govern ante la Unión Europea, Amadeu Altafaj y la exinterventora de la Generalitat, Rosa Vidal.
Al respecto de todos ellos, la Audiencia de Barcelona concluye que debe "declarar amnistiarles todos los delitos por los que se ha seguido esta causa en relación a los procesados, incluyendo el de malversación de caudales públicos".
No aparecen, en cambio, dos de los exmiembros de Diplocat, Albert Royo y Rosa Clavell, a quienes la Fiscalía sí considera presuntos autores de un delito de prevaricación administrativa por trocear un contrato de limpieza y auditoría.
En cuanto a la difusión internacional del 'procés', la Audiencia amnistía a Romeva junto al secretario de la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la UE, Roger Albinyana Saigi; al Secretario General de Diplocat, Albert Royo, y la Directora de Servicios del Departamento de la Presidencia, Teresa Prohias, como principales figuras.
La amnistía a las figuras cercanas a Puigdemont llega en pleno debate —aún abierto— sobre el futuro del expresidente catalán, que sigue sin regresar a España a la espera de la resolución judicial de su causa.
El por entonces número dos del Govern, Oriol Junqueras, ha sido el primero en reaccionar a la amnistía grupal a los empresarios y altos cargos. Para el presidente de ERC "se hace justicia tras 8 años de sufrimiento", llegando a añadir que en 2017 "empezó la persecución".
"Gracias por haber resistido tantos años el coste emocional, familiar, económico y de tiempo robado. ¡Con vosotros hasta el final!", ha añadido el líder republicano.