Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La autopsia confirma que el cadáver hallado en un piso de Gijón es el de una mujer asesinada por su pareja

La autopsia confirma que el cadáver hallado en un piso de Gijón es el de una mujer asesinada por su pareja

Llevaba desaparecida desde mayo.

Parte trasera de un agente de la policía nacional donde se puede ver el nombre del cuerpo.Getty Images

El cadáver hallado en avanzado estado de descomposición en el interior de un cubo de basura en un piso de Gijón corresponde al de una mujer de 49 años que llevaba desaparecida desde el pasado mes de mayo y que, según la investigación, fue asesinada por un hombre, ya detenido, con el que mantenía una relación.

La Delegación del Gobierno en Asturias, el Principado y el Ayuntamiento de Gijón han suscrito una declaración institucional para condenar este nuevo crimen machista, que a falta de confirmación por parte del Ministerio de Igualdad sería la víctima número 18 en lo que va de año tras el asesinato de una mujer de 41 años y su hijo de 3 cometido esta mañana por un hombre en Algemesí (Valencia).

Por su parte, sería el segundo crimen machista registrado en Asturias en lo que va de año tras el asesinato de Karilenia, de 39 años y madre de dos hijos menores, presuntamente a manos de su pareja en Sama de Langreo el pasado 31 de enero, y que además fue el primero en toda España en 2025.

Se retrasa la puesta a disposición judicial del detenido

El cuerpo de la mujer fue encontrado ayer, martes, en el piso donde residía el hombre, en la calle Contracay, cercana a la plaza del Ayuntamiento de Gijón.

El avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver había dificultado mucho los trabajos de identificación y autopsia en el Instituto de Medicina Legal del Principado, en Oviedo.

Estas labores han permitido confirmar que el cadáver es el de Susana S.G., de 49 años, cuya desaparición de su domicilio habitual fue denunciada en mayo, y que, según fuentes de la investigación, mantenía "una relación" con el detenido.

El hombre quedó arrestado tras el hallazgo del cadáver, que precisamente se produjo en el marco de las pesquisas iniciadas para tratar de localizar a la mujer.

Fuentes cercanas a la investigación han apuntado a EFE que su puesta a disposición judicial se ha retrasado y no se producirá hasta mañana, jueves, debido a que ha sufrido un brote psicótico del que ha sido tratado en dependencias policiales, sin que haya requerido hospitalización.

Firme condena

Ante "el asesinato machista perpetrado en Gijón contra Susana", la Delegación del Gobierno en Asturias, el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento han suscrito una declaración institucional en el que manifiestan su "más enérgica condena y rechazo" y trasladan su "apoyo y cercanía hacia el entorno de la víctima" para poner a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera.

La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos ante la que nadie puede ser indiferente, han expresado las tres administraciones, que han reiterado su "más absoluta condena y profunda consternación".

Las administraciones han querido transmitir a la sociedad asturiana "la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia" y por ello también han hecho un llamamiento a participar en la concentración de condena y rechazo convocada a las 18:00 horas de mañana, jueves, ante el Ayuntamiento de Gijón.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.