Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Més-Compromís rompe con Sumar y la diputada Àgueda Micó pasará al Grupo Mixto

Més-Compromís rompe con Sumar y la diputada Àgueda Micó pasará al Grupo Mixto

El Consell Nacional de Més ha celebrado una votación telemática en la que la decisión de desvincularse de Sumar ha recibido un apoyo del 92,68%.

La portavoz parlamentaria de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, en una imagen de archivo.Alejandro Martinez Velez / Europa Press vÍa Getty Images

Més-Compromís rompe con Sumar. El Consell Nacional de Més (el partido mayoritario de Compromís) ha aprobado este lunes, con un apoyo del 92,68%, que su diputada Àgueda Micó deje de formar parte del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados y pase a adscribirse al Grupo Mixto.

Así lo ha decidido este lunes el Consell Nacional de Més (el máximo órgano de decisión del partido entre congresos) en una votación telemática, en la que se ha preguntado a los 237 miembros de este órgano si estaban de acuerdo con el posicionamiento de la ejecutiva del partido de romper con Sumar.

La consulta, que se ha realizado a causa del desencuentro que generó la decisión de Sumar de no pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la DANA del Congreso, han participado 205 militantes, de los que 190 han reafirmado el planteamiento de la Ejecutiva Nacional.

Según han informado a EFE fuentes de Més, aunque este resultado es vinculante, antes de formalizar el pase al Grupo Mixto quieren que se celebre una Ejecutiva de Compromís para intentar convencer a otro de los partidos de la coalición, Iniciativa, de que su diputado Alberto Ibáñez secunde a Micó y abandone también el grupo Sumar.

Este resultado consuma una fractura en el seno de Compromís que se esperaba desde que a principios de junio la Ejecutiva de Més, el partido de Micó y del síndic en Les Corts, Joan Baldoví, votara por unanimidad dejar el grupo Sumar, y la de Iniciativa, la formación de Ibáñez y de la exconsellera Mónica Oltra, acordara también por unanimidad seguir formando parte del citado grupo parlamentario.

El pasado 9 de junio se celebró una Ejecutiva de Compromís para buscar una salida, de la que los tres partidos de la coalición (Més, Iniciativa y VerdsEquo) salieron con la decisión de plantear a Sumar una "reevaluación" del pacto para garantizar la "plena autonomía" de los partidos, así como mantener la propuesta de comparecencia de Sánchez en la comisión de investigación.

Pese a los contactos que se han mantenido desde entonces, no ha habido ningún acuerdo respecto a esa "reevaluación" del pacto con Sumar, lo que llevó a Més a convocar este lunes la consulta telemática para tomar una decisión.

Por su parte, Iniciativa planteó el pasado miércoles a Sumar 13 medidas en relación con los últimos casos de corrupción, como que se apoye la "comparecencia urgente" en el Congreso de Sánchez para que dé explicaciones sobre el caso Koldo, una comisión parlamentaria en donde el PSOE no tenga mayoría o la creación de un Ministerio de Transparencia.

Por el momento no se ha fijado fecha para la nueva reunión de la Ejecutiva de Compromís ni tampoco para la de Iniciativa.

Iniciativa apela a la unidad de la izquierda para luchar contra la corrupción

Iniciativa, a través de un comunicado, ha confirmado que su diputado en el Congreso, Alberto Ibáñez, continuará formando parte del grupo parlamentario Sumar con el objetivo de desarrollar "una agenda contundente contra la corrupción, más tras conocerse el papel de los dos últimos secretarios de organización del PSOE".

"No es el momento de empequeñecer espacios ni de patriotismo de las siglas, sino de ampliar alianzas plurales del conjunto de las izquierdas para aportar esperanza, seguridad y ética al complejo momento que vivimos", han destacado desde Iniciativa.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.