Una grabación incautada por la UCO implica a Santos Cerdán en el supuesto cobro de comisiones
En la conversación, el secretario de organización del PSOE habla con Ábalos y Koldo García de que hasta cuatro constructoras "les deben dinero" por la presunta concesión de contratos de obras públicas. El partido defiende la "honorabilidad" de Cerdán.

La Guardia Civil pone a Santos Cerdán en el centro de sus investigaciones. Una conversación grabada e incautada por la Unidad Central Operativa (UCO) vincula directamente al secretario de Organización del PSOE con el supuesto cobro de comisiones por la concesión de contratos de obras públicas.
La charla, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, fue transcrita en el informe remitido por los investigadores al Supremo el pasado 5 de junio y hasta este miércoles permanecía bajo secreto.
En la conversación se escucha hablar a Santos Cerdán junto a Ábalos y su exasesor, Koldo García, de que hasta cuatro constructoras "les deben dinero". Esa deuda en cuestión sería superior a los 400.000 euros, según los investigadores, y supuestamente son el pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras. Todo ello, se produjo después de que el exministro de Transportes abandonase su cartera ministerial, en julio de 2021.
Como ya se informó el martes, han sido todos los "indicios" surgidos de estas grabaciones entre Cerdán, Ábalos y Koldo García los que han precipitado las investigaciones con el registro del domicilio de Ábalos en Valencia, así como cuatro empresas ligadas a la trama. De ellas, dos se ubican en Navarra, otra en Granada y una última en Valencia.
De acuerdo a la información difundida, el juez instructor de la causa en el Supremo, Leopoldo Puente, podría reclamar el suplicatorio al Congreso, paso legal necesario para una futura imputación judicial a un diputado en Cortes, un movimiento que "no será inmediato", matiza la Cadena SER. Especialmente, estando a la espera de conocer los resultados de los registros practicados el martes y la incorporación de nuevas declaraciones de los sospechosos.
Las fuentes consultadas por la emisora no prevén una investigación de toda la contratación y adjudicación de carreteras por parte del Ministerio de Transportes, sino, en principio, de sólo uno de esos proyectos.
Por su parte, el PSOE ha salido en bloque a apoyar a su secretario de Organización. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, el partido defiende que "Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello".
En una defensa rotunda, afirman que su número tres "dará todas las explicaciones necesarias", pero eso será "cuando se conozca la totalidad del informe" y no las filtraciones ahora conocidas. El objetivo que defiende Ferraz es que "de una vez por todas su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona".
Ábalos, 'tranquilo' pero bajo la investigación de la UCO
Este martes, los investigadores de la UCO registraron las propiedades de Jose Luis Ábalos en una actuación que duró más de nueve horas. Varios de los agentes salieron del edificio portando cajas, maletines y maletas, además de equipos que están siendo investigados por el momento. Se trata de la primera vez que la policía registra una de las propiedades del exministro.
Tras el operativo, el propio Ábalos se mostró tranquilo ante los medios de comunicación. Él mismo informó que la Guardia Civil volcó el contenido de su teléfono móvil para investigarlo. "Lo único que les interesaba era el teléfono", aseguró al ser interrogado. "Más allá de las cosas íntimas", que ha confiado en que se preserven, su móvil "no registra una gran actividad desde hace mucho tiempo".