Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Yolanda Díaz exige a Sánchez una batería de medidas de "regeneración democrática" y el "impulso de la agenda social" tras el 'caso Koldo'

Yolanda Díaz exige a Sánchez una batería de medidas de "regeneración democrática" y el "impulso de la agenda social" tras el 'caso Koldo'

La líder de Sumar, que había exigido un "reseteo" de la legislatura y de la coalición, ha reclamado este lunes en La Moncloa "garantías y plazos de cumplimiento" a Sánchez.

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, este lunes en La MoncloaEFE/ Borja Sanchez-trillo

Un necesario "reseteo" de la legislatura, exigía Yolanda Díaz la pasada semana tras estallar el 'caso Koldo' en torno a Santos Cerdán y el PSOE. Días más tarde, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar se ha reunido de urgencia con Pedro Sánchez en La Moncloa para empezar a dar forma a ese "reseteo". Lo ha anunciado la también ministra de Trabajo bajo un batería de exigencias para la "regeneración democrática" en torno al PSOE y la necesidad de "impulsar la agenda social" en el Gobierno de coalición.

Yolanda Díaz ha señalado, en una rueda de prensa tras el encuentro en La Moncloa, haber reclamado a Pedro Sánchez "el cese del bloqueo del PSOE" a las medidas acordadas entre ambos en su programa de Gobierno. "Empezando por la vivienda, siguiendo por los permisos remunerados y una renta universal por crianza", ha precisado, en referencia a lo que hay que hacer para que la ruptura de la coalición "no se produzca".

En todo grave, aunque casi sin voz, la vicepresidenta segunda no ha dudado en reclamar, ante los medios y al mismo presidente del Ejecutivo "garantías y plazos claros de cumplimiento de la acción de Gobierno" para no llegar a las elecciones de 2027 con "dudas e incertidumbre". De cara a ese plazo, el previsto para las próximas generales, la vicepresidenta segunda quiere "salir a ganar".

Entre los compromisos que habría obligado a adoptar al líder socialista, según el testimonio de Díaz, se encuentran la "garantía de que el caso que hemos conocido no se extienda al conjunto del PSOE" o la "limpieza absoluta de todos los rincones de poder y organización que se hayan podido haber visto afectados por el presunto caso de corrupción en el PSOE".

Igualmente, ha querido detenerse en lo que ha llamado el "fin de la impunidad de los corruptores" con dos medidas "claves e inmediatas". Para Díaz, es obligatorio "incluir el fin del privilegio de los aforamientos" y que "de una vez por todas se legisle para que una empresa que haya participado en prácticas corruptas no pueda tener jamás otro contrato en la administración pública".

Porque, como ha venido recordando en varias ocasiones durante su breve intervención con preguntas, para Yolanda Díaz "la corrupción no es inevitable, basta ya de cinismo". Marcando distancias entre Sumar y el PSOE, ha llegado a afirmar que el Gobierno lo forman "cinco ministros limpios", en referencia a sus compañeros de filas.

El cara a cara entre Sánchez y Díaz es el primero de los encuentros del líder socialista con sus socios, bien de Gobieno, bien de legislatura, tras el escándalo del 'caso Koldo', Ábalos y Cerdán. Horas antes de verse con su vicepresidenta segunda, el presidente adelanta su disposición a aprobar las medidas "proporcionales" que planteasen todas las formaciones en las que se ha venido apoyando desde que fue investido en otoño de 2023.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es