Amenazan con desalojar a una familia con niños de 5 y 6 años: pagaban el alquiler pero el propietario tenía otro plan
La presión vecinal dio su resultado.

La crítica situación de la vivienda no se trata de un problema único en España, sino que atañe a cada vez más países y regiones de toda Europa. Y no hablamos solo de los elevados precios de los pisos o su precariedad, sino de todo tipo de situaciones, como estafas o ilegalidades cometidas por numerosos propietarios, que finalmente se saldan siempre con las mismas víctimas: los alquilados.
Según relatan medios italianos, en el país transalpino desalojan diariamente a 10 familias de sus domicilios, en muchos casos con cargas familiares como hijos menores o personas mayores. Un caso muy llamativo y que ha sido noticia en el pañis tiene como víctima a una familia con dos hijos menores de 5 y 6 años.
Ante el clamor popular, y con el objetivo de frenar el desahucio, cientos de familias y profesores del centro educativo al que acuden los niños, Casa del Sole, se manifestaron para evitar el lanzamiento y que pudieran obtener una prórroga. Y es que, se trata de una situación "insostenible" y que repite constantemente en varios barrios milaneses, como en esta ocasión en Vía Padova.
La vicedirectora del centro, Giulia Del Vecchio afirmó que "desde septiembre, en una sola clase hemos tenido cuatro familias que han sido desalojadas y en la escuela podemos hipotetizar al menos terina situaciones similares".
En esta ocasión, alegan que el propietario del domicilio en el que vivía esta familia de origen marroquí y con dos menores, pese a recibir el pago del alquiler mensualmente por parte de los inquilinos, nunca registró el alquiler, por lo que a ojos de la administración no estaba declarado. Por tal motivo, y al vender recientemente la casa, los nuevos propietarios presentaron una denuncia contra la familia que estaba dentro.
La justicia le dio la razón y programaron el desalojo para el 28 de mayo. Sin embargo, gracias a la presión vecinal y debido a la situación irregular del domicilio, las autoridades retrasaron el lanzamiento del matrimonio y los menores hasta el 11 de septiembre.
Los desalojados son en su mayoría padres trabajadores con hijos menores: "En el 40% de los casos son italianos" . Ayer por la mañana se trataba de una familia de origen marroquí con dos niños en primaria. A pesar de pagar regularmente el alquiler y tener los servicios públicos registrados, el propietario nunca había registrado el alquiler, que no estaba declarado. Cuando vendió recientemente la casa, los nuevos propietarios presentaron una demanda contra la familia como ocupantes. De ahí el desalojo que debía tener lugar ayer pero que se aplazó al 11 de septiembre.
Y esta situación no es una anomalía, sino que es la norma. Y es que, las complicaciones para conseguir un alquiler asequible, junto a las exigentes condiciones que en muchos casos exigen los propietarios, además de los posibles vacíos legales de los que estos se aprovechan, han convertido esta en una misión imposible en muchos barrios de Italia.