Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Denuncia a la policía que alguien uso sus datos para abrir una cuenta bancaria y pronto se descubre la trama oculta

Denuncia a la policía que alguien uso sus datos para abrir una cuenta bancaria y pronto se descubre la trama oculta

Una comandancia de policía descubrió movimientos bancarios extraños semanas antes hasta que todo epxlotó.

Comisaría de Policía en ItaliaMassimo Sangoi

Todo comenzó como una denuncia por suplantación de identidad: un joven de 25 años acudió a los Carabineros de Parma asegurando que alguien había utilizado sus datos personales para abrir una cuenta bancaria sin su consentimiento. Sin embargo, lo que parecía una víctima de fraude pronto se convirtió en el principal sospechoso de una trama más compleja.

La investigación arrancó semanas antes en otra localidad del norte de Italia, donde un comando de Carabineros detectó movimientos sospechosos en una cuenta abierta en una entidad bancaria online. Al seguir el rastro del dinero, descubrieron que se trataba de fondos obtenidos mediante estafas en internet, especialmente ventas de productos que nunca llegaban a sus compradores.

El titular de esa cuenta era un joven residente en Parma. Al ser citado para dar explicaciones, negó cualquier vínculo con las operaciones fraudulentas. Afirmó que no sabía nada y, para reforzar su versión, presentó una denuncia por suplantación de identidad, asegurando que alguien había abierto la cuenta en su nombre.

Los investigadores, lejos de conformarse con su relato, profundizaron en los detalles. Solicitaron al banco toda la documentación relacionada con la apertura de la cuenta. Lo que recibieron no solo confirmó sus sospechas, sino que desmontó por completo la coartada del joven.

El contrato bancario incluía una copia del documento de identidad utilizado y, además, dos videoselfies del solicitante, exigidos por el sistema biométrico de seguridad del banco. Tras una revisión detallada, los Carabineros comprobaron que tanto el documento como los selfies correspondían, sin duda, al joven que había intentado desvincularse del caso.

Quedó así en evidencia que había fingido ser víctima de un delito para encubrir su implicación en actividades ilícitas. Ante las pruebas, fue denunciado ante la Fiscalía de Parma por simulación de delito y receptación.

El joven, que ya contaba con antecedentes, permanece ahora bajo investigación. Como marca la ley, su responsabilidad deberá ser determinada por la autoridad judicial, respetando en todo momento la presunción de inocencia hasta que exista una sentencia firme.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.