Este es el origen noble del apellido Alonso
Este nombre fue llevado por varios reyes de Castilla, León, Aragón y Navarra, lo que contribuyó a su difusión y prestigio.

El apellido Alonso deriva del nombre de bautismo Alonso o Alfonso, que a su vez proviene del nombre germánico Athalfuns. Este nombre está compuesto por los radicales "athlt-", que significa noble, y "-funs", que significa guerrero o belicoso. La tradición visigoda adoptó este nombre, y con el tiempo se latinizó en Adalfonsus o Aldefonsus. Este nombre fue llevado por varios reyes de Castilla, León, Aragón y Navarra, lo que contribuyó a su difusión y prestigio.
El primer solar del apellido Alonso se remonta a la época visigoda, específicamente al año 672, cuando Desiderio, sobrino del Rey Wamba, fundó un solar en el valle de Valdivieso, en la provincia de Burgos1. Este hecho marca el inicio de la nobleza del apellido Alonso, ya que Desiderio y sus descendientes demostraron su valía y nobleza en numerosas ocasiones.
A lo largo de los siglos, individuos con el apellido Alonso han probado su nobleza ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como su ingreso en las Órdenes Militares. Estos trámites eran necesarios para confirmar la nobleza de una familia y permitirles acceder a ciertos privilegios y responsabilidades. Los procedimientos para probar la nobleza incluían la presentación de documentos históricos, testimonios de testigos y, en algunos casos, la realización de investigaciones genealógicas detalladas.
El escudo de armas del apellido Alonso es un símbolo de su nobleza y valentía. Este escudo está dividido en dos partes principales por una banda diagonal de color verde, adornada con cabezas de dragones de oro. Los dragones simbolizan poder, protección y valentía, reflejando las cualidades de las familias que llevaban este apellido. La parte superior del escudo es de color azul y contiene una estrella de oro de ocho puntas, que simboliza la lealtad, la verdad y la guía celestial.
El apellido Alonso también tiene una amplia distribución geográfica en España y en otros países. Durante los siglos pasados, muchas familias españolas emigraron a América Latina y a otros lugares, llevando consigo su apellido y su historia. Hoy en día, el apellido Alonso es común en países como México, Argentina, Colombia y Estados Unidos, donde sigue siendo un símbolo de orgullo y herencia cultural.
Para aquellos interesados en investigar su linaje y confirmar su conexión con la nobleza del apellido Alonso, es posible realizar un estudio genealógico. Este proceso implica la recopilación de documentos históricos, como partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como la consulta de archivos y registros históricos. Además, es recomendable contactar con expertos en genealogía y heráldica, quienes pueden proporcionar orientación y asistencia en la investigación.