Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Fiestas de la Saca 2025: programa y horario del 26 de junio en Soria

Fiestas de la Saca 2025: programa y horario del 26 de junio en Soria

La Plaza de Toros de Soria acoge la tradicional suelta de vaquillas, un espectáculo popular que reúne a cientos de jóvenes y aficionados en un ambiente de fiesta y riesgo controlado.

Berlanga de Duero (Soria).Getty Images

Soria se transforma cada mes de junio en un hervidero de emociones, tradición y fervor popular. Las Fiestas de San Juan, declaradas de Interés Turístico Nacional, son el corazón cultural de la ciudad y una de las celebraciones más singulares del calendario festivo español. Dentro de este ciclo festivo, el Jueves La Saca ocupa un lugar privilegiado, tanto por su carga simbólica como por la espectacularidad de sus actos. El 26 de junio de 2025, Soria volverá a vibrar con una jornada que combina lo ancestral con lo festivo, lo rural con lo urbano, y lo religioso con lo profano.

Desde primeras horas de la mañana, la ciudad se pone en marcha. A las 9:30 h, la comitiva oficial parte desde la Plaza Mayor rumbo al monte Valonsadero, donde se encuentra el ganado bravo que será conducido hasta la ciudad. Este recorrido, que atraviesa caminos rurales y parajes naturales, es seguido por miles de personas a pie, a caballo o en vehículos, en una especie de peregrinación laica que mezcla adrenalina, música, vino y tradición. La salida del ganado desde Cañada Honda está prevista para las 12:00 h, momento en el que los toros inician su traslado hacia la Vega de San Millán, uno de los puntos más concurridos y emocionantes del trayecto.

El ambiente en Valonsadero es único. Familias enteras, cuadrillas de amigos y peñas sanjuaneras se congregan desde temprano para disfrutar de un día de campo que combina almuerzos populares, cánticos tradicionales y una convivencia festiva que se remonta siglos atrás. La llegada del ganado a la Vega de San Millán, prevista en torno a las 14:30 h, marca uno de los momentos más intensos del día. Desde allí, los toros son guiados hacia la capital por el camino tradicional, bajo la supervisión de caballistas experimentados y voluntarios que velan por la seguridad del recorrido.

Ya por la tarde, a las 18:30 h, la Plaza de Toros de Soria acoge la tradicional suelta de vaquillas, un espectáculo popular que reúne a cientos de jóvenes y aficionados en un ambiente de fiesta y riesgo controlado. Este año, las reses proceden de la ganadería "Campo Bravo Alcarreño", lo que garantiza emoción y bravura en el ruedo.

La jornada continúa con un baile público en la Plaza Mayor a las 20:30 h, amenizado por la Banda Municipal de Música, que interpreta piezas tradicionales y pasodobles que invitan a la participación de vecinos y visitantes. La música, como en toda la semana sanjuanera, es un elemento vertebrador que acompaña cada acto y refuerza el sentimiento de comunidad.

Cuando cae la noche, la ciudad no se detiene. A partir de las 24:00 h, las verbenas toman el relevo en distintos puntos del casco urbano. En la Plaza Herradores, el DJ JCA y la Macrodisco La Gramola XI con Matías Carreras animarán la madrugada; en la Plaza San Clemente, el DJ Viti y la Macrodisco Party con Carlos Rive pondrán ritmo a la noche; y en la Plaza El Salvador, la Peña "El Bullicio" ofrecerá su tradicional discomóvil "FESTISORIA".

El Jueves La Saca no es solo una jornada festiva: es una manifestación viva del alma soriana, una cita con la historia y una experiencia colectiva que se renueva cada año con la misma intensidad. La ciudad entera se vuelca en una celebración que trasciende lo local para convertirse en un símbolo de identidad y pertenencia. La emoción, el colorido y la participación popular hacen de este día una de las joyas del calendario festivo español.