Pasean por la orilla del río, tropiezan con tres artefactos de la Segunda Guerra Mundial y se activa la gran evacuación
La ciudad vivió su mayor evacuación desde la guerra tras el hallazgo de explosivos sin detonar.

Una operación de emergencia se activó este miércoles en Colonia, Alemania, después de que fueran descubiertas tres bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial durante unas obras en la ribera del Rin. Las autoridades ordenaron evacuar a unas 20.000 personas del centro urbano para garantizar la seguridad durante la desactivación.
Los artefactos, de origen estadounidense, permanecían enterrados desde hace más de ocho décadas. Dos de ellos pesan 90 kilos y el tercero, 45. Se trata de bombas con espoleta de impacto, lo que significa que podrían detonar al entrar en contacto con una superficie sólida, aumentando el riesgo de una explosión accidental.
La policía acordonó un perímetro de seguridad de cerca de un kilómetro a la redonda, afectando no solo viviendas, sino también hospitales, residencias, escuelas, museos e incluso el sistema de transporte público. Tres puentes clave sobre el Rin fueron cerrados, paralizando el tráfico en una de las ciudades más grandes del país.
Las autoridades locales habilitaron centros de acogida temporales con comida, bebida y atención básica para los evacuados. Además, agentes de policía y voluntarios recorrieron las calles informando a los ciudadanos y facilitando la salida de los edificios afectados.