Red Eléctrica afirma que la red de seguridad del sistema el día del apagón era la adecuada
En respuesta a un artículo de 'El Mundo', asegura que la reducción en la red de protección el día del apagón es "absolutamente común cuando se pasa de fin de semana a lunes".

Fuentes de Red Eléctrica aseguran a EFE que la red de seguridad del sistema eléctrico durante el día del apagón era la adecuada. Asimismo, inciden en que se operó con la necesaria generación convencional para atender la demanda, tener la reserva necesaria y poder controlar los flujos y tensiones previsibles para un día como aquel.
Estas declaraciones se producen en respuesta a la publicación por parte de El Mundo de un artículo en el que asegura que el día del apagón el gestor rebajó a la mitad la red de protección con respecto a la que estuvo operativa el día anterior.
El Mundo publica que Red Eléctrica pasó de apoyarse en 20 centrales de gas y energía nuclear (las que más estabilidad dan al sistema) el domingo, 27 de abril, a apenas contar con 10 de esas centrales el lunes 28, y que esa merma en la programación de grupos síncronos de generación eléctrica afectó a la seguridad del sistema.
Al respecto, las citadas fuentes aseguran que Red Eléctrica aplicó la normativa vigente y que es "incorrecto" comparar la programación de un día laborable con la de un festivo, cuando una menor demanda requiere un mayor porcentaje de tecnologías convencionales para dar estabilidad y asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Afirman que los grupos síncronos acoplados (térmicos, nucleares, hidráulicos y bombeo) el día del apagón eran suficientes para cubrir la demanda, dar inercia, permitir el control de los flujos de energía y disponer de recursos para controlar dinámicamente la tensión en la red de transporte.
De hecho, aseguran que, antes del apagón, el valor de inercia (la capacidad del sistema para resistir cambios rápidos en la frecuencia ante una perturbación súbita) superaba con creces las recomendaciones de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e), la asociación europea de los gestores de transporte de electricidad.
Una reducción "absolutamente común"
El 28 de abril los grupos que Red Eléctrica tuvo que acoplar por restricciones técnicas -las impuestas por el gestor para garantizar la seguridad, calidad y fiabilidad del suministro modificando lo menos posible lo pactado previamente entre generadores y distribuidores- eran "similares" a días equivalentes, insisten la citadas fuentes.
"La programación por restricciones técnicas debe compararse entre días y periodos horarios similares", reiteran las citadas fuentes, que recuerdan que "la reducción" de la red de protección aplicada entre ambos días es "absolutamente común cuando se pasa de fin de semana a lunes".
De hecho, en días no laborales, festivos o periodos nocturnos, cuando la demanda suele ser inferior a la de horas diurnas de días laborables, normalmente es necesario acoplar más grupos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema en términos de tensión y otras variables.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.