La AEMET eleva la alerta roja y advierte de la llegada de otra borrasca
Este viernes la situación mejorará en algunas zonas, pero persistirán las lluvias en buena parte del centro y norte del país.

Cancelación de salidas de barcos, árboles caídos, inundaciones y problemas de alumbrado urbano son efectos de la borrasca Aline que mantiene en alerta a España por lluvia, viento y olas de hasta 10 metros, con un temporal que hará activar mañana el aviso rojo (por riesgo extremo) en las comunidades cantábricas. Y los vaticinios de la AEMET no dan tregua, y ya hay otra en camino.
La borrasca Aline, la primera de alto impacto de la temporada en España, ha dejado lluvias y viento generalizado este jueves, unas inclemencias meteorológicas que se recrudecerán puntualmente este viernes en el extremo norte y hará activar la alerta roja por oleaje en Galicia, País Vasco, Asturias y Cantabria.
En el resto del país el temporal tenderá a ir suavizándose desde este viernes, mientras que este jueves la borrasca mantuvo a quince comunidades autónomas en alerta, de las cuales una decena de ellas estuvieron en naranja por riesgo importante y el resto en amarillo, un nivel ligeramente inferior.
Asimismo, no hay espacio para relajarse, ya que se espera, según informa también la Agencia Estatal, que el próximo lunes 23 de octubre entre una nueva borrasca con más frío y precipitaciones, según ha informado en su cuenta de X (Antes Twitter).
Las acumulaciones de lluvia previstas para el viernes serán de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en amplias zonas del país y las rachas de viento muy fuerte serán también generalizadas y podrán alcanzar hasta 110 kilómetros por hora; además habrá temporal marítimo en casi todo el litoral.
El rastro de este jueves ha sido reseñable. En Andalucía, en el área del Estrecho, el temporal ha provocado la cancelación de casi la totalidad de las salidas previstas en la línea entre Tarifa (Cádiz) y el puerto marroquí de Tánger Ciudad. También en el puerto de Algeciras se ha suspendido una salida esta mañana en el enlace con Tánger Med (Marruecos); tampoco saldrá el barco rápido de las 17:30 horas.
En Galicia, según los datos, han sido gestionadas 270 incidencias por el 112 desde el mediodía entre el miércoles y hasta las primeras horas de este miércoles. Las trombas de agua del jueves también han afectado a la circulación viaria, con anegamientos en calles y negocios comerciales y hostelería en general.
El temporal ha provocado caída de árboles y ha afectado al alumbrado en ciudades gallegas como Pontevedra, Santiago, Vigo o Ferrol. En Madrid, el Ayuntamiento ha cerrado el céntrico parque de El Retiro y otros nueve más, y lo mismo se ha hecho en la ciudad de Toledo con ese tipo de espacios públicos, como medida de prevención.
Aline: borrasca sobre borrasca
Según la AEMET, el temporal provocado por Aline coincide con la influencia de otra borrasca previa que ha azotado a la mitad occidental peninsular tras llegar desde el Reino Unido bajo el nombre de Babet, que ya se aleja hacia el norte.
Las precipitaciones de este viernes serán localmente persistentes en amplias zonas de la mitad sur peninsular, noroeste y Pirineos, según la AEMET. En Extremadura las lluvias podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las Vegas del Guadiana (Badajoz) o la Siberia Extremeña y asimismo en amplias áreas de Cáceres. También se registrarán esos niveles en áreas de Andalucía como Cádiz, la campiña cordobesa y la sevillana, la sierra de Aracena (Huelva) o en Ronda (Málaga).
En Castilla y León las precipitaciones serán de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas en el sur de Ávila y de Salamanca. Asimismo lloverá con intensidad en Castilla-La Mancha, en donde se acumularán también 80 litros por metro cuadrado en doce horas, también en Aragón en el pirineo oscense y en su vertiente catalana en Lleida.
Vientos muy fuertes
El viento soplará con fuerza en la mayor parte del litoral español, con rachas muy fuertes en la mitad sur peninsular, montaña del norte, litoral gallego y área mediterránea.
En Andalucía se prevén rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el Estrecho (Cádiz), y de 90 kilómetros por hora en Guadix y Baza (Granada), así como en el litoral de Huelva, Jaén y Málaga.
También soplarán con esa intensidad y puntualmente hasta 100 kilómetros por hora las rachas en Castilla-La Mancha y en la región de Murcia; además, se registrarán vientos de hasta 80 kilómetros por hora en La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.
En Baleares las rachas podrán ser de 110 kilómetros por hora y además habrá temporal marítimo con olas de hasta 5 metros, unos niveles de oleaje que también se darán en Murcia, el litoral andaluz o Comunidad Valenciana.
En Galicia esta noche las olas alcanzarán siete metros, que llegarán hasta los 10 metros ya mañana. Por otra parte, la borrasca también ha dejado un descenso térmico que se corresponde con los valores netamente otoñales.
Según la AEMET, a partir de este viernes la borrasca Aline se dirigirá ya hacia el interior de Europa. Dicha jornada será aún "desapacible" con lluvias en Galicia, comunidades Cantábricas y Pirineos, localmente intensas y con tormentas, aunque con tendencia a remitir.