Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Policía Nacional avisa de este detalle al comprar por internet: ya no es sinónimo de seguridad

La Policía Nacional avisa de este detalle al comprar por internet: ya no es sinónimo de seguridad

"No es lo que parece"

Hacker utilizando un ordenador portátil. Muchos dígitos en la pantalla del ordenador.Getty Images

Una de las acciones que más se repiten a diario hoy en día es la de comprar cualquier tipo de objeto a través de internet y no en directo en una tienda física. Según el Estudio de Consumo España 2024, del Observatorio Cetelem, siete de cada diez españoles hace sus compras a través de la red.

Sin embargo, cada vez es más inseguro y las estafas son mayores. Ha vuelto a ser la Policía Nacional la que ha advertido a través de un vídeo publicado en sus redes sociales la que ha avisado de una nueva estafa. "Cuando vayas a comprar por internet, mucho cuidado con el candado de las webs porque no es lo que parece", ha afirmado el cuerpo.

Tal y como ha explicado una agente, este candado ya no es sinónimo de seguridad: "Este símbolo en la url de una página web ya no te garantiza que sea segura. Una página web que cuenta con un candado cerrado y que empieza por https quiere decir que cuenta con un certificado que cifra la comunicación". 

"Ahora los ciberdelincuentes pueden obtener esos certificados y dar falsa apariencia de seguridad a sitios fraudulentos", ha asegurado, pidiendo dejar la confianza ciega para otras cosas y estando pendiente de otros detalles que pueden delatar que una página no sea segura.

"Si vas a comprar en internet presta mucha atención al diseño de la página web porque a menudo estas webs presentan imágenes de mala calidad, textos mal traducidos e incluso faltas de ortografías, esto debe hacer saltar todas las alarmas", ha detallado. 

Finalmente, para ver si la página es verdadera o falsa ha hecho tres recomendaciones: "Contrasta opiniones de otros usuarios en sitios webs destinados a la valoración de estos comercios electrónicos y asegurate que las pasarelas de pago son seguras".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Alfredo Pascual es redactor de Virales en El HuffPost en Madrid. Escribe sobre noticias de televisión, política, redes sociales, deporte, etc. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo de investigación, datos y visualización en la UNIR. Antes de entrar en El HuffPost estuvo en la Cadena Ser y en el Heraldo de Aragón. Puedes contactar con él en alfredo.pascual@huffpost.es