Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
En Reino Unido ven las orejas al lobo y caen rendidos ante algo que todos los españoles tenemos en casa

En Reino Unido ven las orejas al lobo y caen rendidos ante algo que todos los españoles tenemos en casa 

Quizá no lo valoramos lo suficiente.

El salón de una casa.Getty Images

El diario británico The Telegraph ha publicado una serie de ideas, extraídas de otros países de Europa, que sus lectores pueden aplicar para intentar paliar los efectos de la ola de calor que en los últimos días azota el continente.

"Lo que los británicos podrían aprender de Europa sobre cómo mantenerse frescos durante una ola de calor", dice el titular, que explica qué hacen en Portugal, Grecia, Italia, Francia y, por supuesto, España.

De este último país destacan que "las casas se mantienen frescas de forma tradicional y ecológica": "En el sur, muchas casas dan a un patio interior, lo que las protege del sol. Los azulejos son omnipresentes y las alfombras inexistentes". 

Es ahí cuando subrayan la importancia de un objeto clásico en las viviendas españolas pero no tanto en otros países: la persiana.

"Una persiana exterior enrollable hecha de lamas de madera o aluminio está por todas partes, a menudo bajada durante meses, cubriendo los balcones para dejar entrar un rayo de luz a ambos lados, pero nada más", explica The Telegraph. 

Además, el rotativo destaca que "los españoles también son expertos en adaptar su dieta": "Pedir arroz o paella para cenar, por ejemplo, puede ser motivo de sorpresa: el arroz se considera demasiado difícil de digerir cuando hace mucho calor o a altas horas de la noche, que es cuando muchos españoles cenan en verano". 

"Sin embargo, las tapas y los platillos (platos para compartir) son la comida ideal para los días sofocantes, precedidos por un tazón o vaso de gazpacho helado", apunta.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@huffpost.es