Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España se estrena en la Eurocopa con un paseo y 'manita' ante la endeble Portugal

España se estrena en la Eurocopa con un paseo y 'manita' ante la endeble Portugal

El 5-0, con doblete de Esther González, redondea un partido que quedó resuelto al descanso. Aitana Bonmatí pudo disputar unos minutos tras superar una inoportuna meningitis. Comienzo más que plácido para las de Montse Tomé, a la espera de compromisos más serios.

La selección femenina celebra uno de sus goles a PortugalBSR Agency vía getty images

Después de tantas tormentas no viene mal algo de paz. Y esa paz ha llegado en el comienzo de la Eurocopa, con una más que plácida victoria de España ante la endeble Portugal. La selección de Montse Tomé se ha dado un festín y, a un nivel bajo de intensidad, ha goleado por 5-0 a las 'vecinas' en un duelo sin historia y al que le sobraron 45 minutos. Ideal para ganar tiempo con Aitana Bonmatí, que llegó a debutar tras superar una inoportuna meningitis que le tuvo al borde de perderse la Euro de Suiza.

A la paz ha ayudado sobremanera que en el minuto 7 España ya fuese ganado 2-0. Aún con los ecos del emocionado minuto de silencio por Diogo Jota y su hermano, las portuguesas se vieron arrolladas por la actual campeona del mundo. Bastó poco más de un minuto para el primer zarpazo, de Esther González, un tanto de puro 9 —anticipación, poderío y un poquito de virguería— para abrir el partido con un golazo.

La previsible debilidad lusa atrás se hizo aún más evidente con el inmediato 2-0, obra de Vicky López al filo del fuera de juego tras un centro medido y raso de Mariona Caldentey. La jovencísima culé, sola en el corazón del área, no desaprovechó su titularidad para, ya entonces, sentenciar el duelo.

Básicamente, porque Portugal no parecía tener mucho más y se afanó en tratar de frenar la hemorragia. Durante minutos lo consiguió, con tímidos intentos de salir por velocidad y aprovechando, sobre todo, la relajación española de medio campo hacia adelante. A las de Montse Tomé se les notaba que no necesitaban apretar. En cuanto lo hacían, bien combinando o con acciones individuales, se rondaba el gol. 

No fue noticia que cayera. Sí el cómo, con una acción espectacular de Alexia Putellas. Con Mariona como asistente otra vez, la catalana controló con espacio, tumbó a su par y definió con pasmosa tranquilidad para esculpir el 3-0 ya al filo del descanso. Sin acabar de celebrarlo llegó el cuarto, otra vez de Esther González, experta en el arte de estar donde hay que estar para certificar el gol.

Y se acabó, porque con el descanso y el carrusel de cambios por parte de los dos equipos, el partido cayó hasta mínimos. En intensidad y prácticamente en juego, permitiendo a Portugal soñar con la oportunidad de maquillar el marcador. 

También España rozó la 'manita' en el primer tramo del segundo tiempo con acciones de una polivalente Olga Carmona, movimientos de Vicky López, un tanto blanda en contactos en el área, o de Alexia Putellas. Todo, con la sensación de llevar el 'freno de mano'. El torneo es muy largo y no hay necesidad de tarjetas o lesiones innecesarias. 

En los minutos de la 'basura' que se diría en baloncesto, Tomé se animó a sacar a Aitana Bonmatí. La actual doble Balón de Oro se antoja pieza fundamental para compromisos de más envergadura, pero de momento ya quiso dejar su sello. Y cuando todo estaba finalizado, llegó la manita, de Cristina Martín-Prieto para redondear la goleada. Que nunca viene mal saber que la segunda unidad está lista.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es