Casado pide a Sánchez que dimita y convoque elecciones por los indultos del 'procés'

Casado pide a Sánchez que dimita y convoque elecciones por los indultos del 'procés'

Sánchez le devuelve la pregunta a ERC: "¿Cuáles son los planes de Esquerra tras la medida de gracia tomada por el Gobierno?"

Tensión en la primera sesión de control al Gobierno después de que se hayan concedido los indultos a los nueve políticos condenados por la sentencia del procés. En apenas unos minutos, el líder de los populares, Pablo Casado, ha pedido al presidente que dimita y que convoque elecciones. Pedro Sánchez se ha mantenido firme y ha vuelto a defender el perdón explicando que es una medida “valiente, reparadora, en favor de la concordia” y que reducirá la “discordia política y territorial”.

Casado ha vuelto a utilizar expresiones utilizadas en las declaraciones vertidas en los últimos días y Sánchez le ha sacado los colores con un repaso de sus críticas a los obispos y empresarios catalanes que se abrieron a los indultos. “Cuando usted se siente aislado es cuando realmente sale el verdadero Pablo Casado: el faltón, el de los insultos, el de las descalificaciones...”, ha argumentado el líder del Ejecutivo.

Cuando usted se siente aislado es cuando realmente sale el verdadero Pablo Casado: el faltón, el de los insultos, el de las descalificaciones...
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

“Ha pasado del ‘pacto Frankenstein’ con Podemos al ‘pacto Drácula’ con los separatistas”, le ha espetado el presidente del Partido Popular a Sánchez, asegurando que el verdadero objetivo de los indultos es mantener el apoyo de los partidos nacionalistas al Gobierno. “Se ha colocado en el lado equivocado de la historia, que no le absolverá”, ha sentenciado Casado, aludiendo a la mítica frase de Fidel Castro.

“El peso indiscutible del que habla su infame informe son los 13 escaños de Esquerra Republicana a cambio de subastar España”, ha aseverado el popular, antes de pedir que someta la decisión de los indultos ante los ciudadanos españoles.

La respuesta a Rufián

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha arrancado su intervención preguntando a Pedro Sánchez de forma muy directa. ”¿Qué planes tiene el Gobierno tras los indultos?”, ha dicho el nacionalista. El presidente le ha devuelto la pelota al momento, replicándole con la misma pregunta. ”¿Qué planes tiene Esquerra Republicana tras la medida de gracia que ha tomado el Gobierno”, ha indicado, concretamente, Sánchez.

Ante esta cuestión, Rufián ha ironizado comentándole a Sánchez que la sesión de control no es hacia Esquerra, a lo que ha añadido un “ojalá, eh”. Acto seguido, el portavoz de ERC ha aprovechado para cargar contra el PP y volver  rápidamente al debate con el Gobierno. “Le agradezco la valentía”, ha explicado Rufián, cuestionando si esta estará motivada por “necesidad”. Ustedes no serán un Gobierno de izquierdas mientras haya una sola persona en este país que sea amenazada, golpeada o encarcelada por manifestarse pacíficamente

Señor Sánchez, la sesión de control no es hacia Esquerra, ojalá, eh
Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso

“Yo no voy a convencerles a ustedes de que la mejor solución de Cataluña no es la independencia, sino la unión con el conjunto de pueblos de España”, ha admitido Pedro Sánchez, esgrimiendo la necesidad de rebajar la tensión y apostar por el diálogo. “Señor Rufián, construyamos concordia, construyamos convivencia, la discordia política territorial es un lastre”, ha solicitado el presidente del Gobierno a ERC.

La postura de JxCat

El otro gran partido nacionalista catalán, Junts, también se ha mostrado crítico ante la concesión de los indultos. La diputada Míriam Nogueras se ha preguntado ”¿cuál es el Pedro Sánchez real”?. La representante de JxCat ha cuestionado si es el que dice que les “estima” -refiriéndose a las palabras en catalán que usó el presidente en su conferencia en el Liceu- o es “el que anuncia que va a detener al president Puigdemont”.

Nogueras ha reprochado a Sánchez que “anuncie que en el nuevo Código Penal hacer una referéndum será ilegal” y que solo esté sobre la mesa una consulta para reformar el Estatut, así como que “esté a favor de la sentencia del 1-O”. La nacionalista ha finalizado su pregunta aseverando que los indultos no resuelven el “conflicto político”.

Pedro Sánchez le ha dado la razón sólo en esa última afirmación. “La medida de gracia no va a resolver lo que está ocurriendo en Cataluña, yo creo que tiene que ser el ejercicio de una profunda reflexión de todas las partes implicadas en la sociedad catalana”, ha concretado el dirigente del Ejecutivo.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactor de actualidad en El HuffPost, donde cada día realizo un seguimiento de todo lo que está pasando y marcando la jornada, con el único objetivo y árdua tarea de trasmitírselo a nuestros lectores de una forma en la que conozcan el contexto y el trasfondo más allá de un mero titular. Es decir, para que tu cuñado no pueda colártela otra vez.

 

Sobre qué temas escribo

Aunque en el día a día acabe escribiendo de cualquier cosa que suceda en el mundo, “puede que me recuerdes” de algunas temáticas que suelen quitarme el sueño con especial frecuencia. Me gusta escribir de política internacional, sobre todo cuando esta es eufemismo de atroces injusticias contra los derechos humanos o el medio ambiente, así como para acercar causas sociales que pasarían inadvertidas (la siguiente podría ser la tuya, así que escríbeme). La morriña también me devuelve en ocasiones a Galicia, sobre todo para que sus historias no se pierdan en el camino a la meseta.

 

Mi trayectoria

Antes de llegar a El HuffPost en 2021, fui periodista en La Voz de Galicia durante cinco años. En aquella etapa también pasé por los micrófonos de ‘Radio Voz’, en distintos programas radiofónicos. Y, aunque parezca poco probable, bebía más café que en la actualidad.


Soy de Ribeira, una bella localidad coruñesa que probablemente recuerdes del marisco, las páginas de sucesos o de personalidades de las que solemos presumir (tenemos a la triplista olímpica Ana Peleteiro y a una de las Tanxugueiras).


Aunque bromeo con que soy doctorado en Periodismo Gonzo, en realidad solo soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pero, eso sí, tengo la orla de la misma tienda que la que se la hizo al rey Felipe VI. Aquellos años en Madrid me sirvieron para conocer la ciudad, pero también para entender que el mercado de la vivienda aún podía ir a peor. Ah, también tengo otra identidad secreta bajo la que hago rap o escribo poesía y que solo revelé en la redacción para que me dejasen entrevistar a artistas.

 


 

Cómo contactar conmigo: