China crea un láser con las capacidades soñadas para el espionaje internacional
Capta con claridad pequeños detalles, como texto milimétrico, desde una distancia de 1,36 kilómetros.

Científicos chinos han desarrollado un nuevo sistema láser que puede captar con claridad pequeños detalles, como texto milimétrico, desde una distancia de 1,36 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a 14 campos de fútbol, gracias a un método que se denomina interferometría de intensidad activa, según ha informado el medio Interesting Engineering.
"Este sistema de imágenes basado en láser podría ser de gran utilidad en diversos campos. Por ejemplo, podría permitir a los arqueólogos examinar grabados antiguos en acantilados sin escalarlos y ayudar a los investigadores ambientales a monitorear hábitats de fauna silvestre distantes", ha explicado el mismo medio.
Los telescopios y las lentes de alta potencia tienen dificultades para contrarrestar la distorsión del aire, que difumina y dispersa la luz a largas distancias. Esto hace que sea casi imposible distinguir características pequeñas, como texto impreso. Sin embargo, el nuevo enfoque supera estos problemas al centrarse no en la imagen en sí, sino en cómo se comporta la luz al incidir y rebotar en una superficie.
Durante el experimento, los autores del estudio primero apuntaron ocho rayos láser infrarrojos al objetivo distante. La luz reflejada en el objetivo fue captada por dos telescopios separados. Estos no solo registraron una imagen, sino que rastrearon cómo la intensidad de la luz variaba ligeramente de un momento a otro.
Tras esto, los investigadores utilizaron algoritmos informáticos para procesar los patrones cambiantes y reconstruir los detalles finos de la superficie del objetivo, incluyendo letras diminutas de tan solo tres milímetros de altura.
“A través de experimentos al aire libre, hemos obtenido imágenes con éxito de objetivos a escala milimétrica ubicados a 1,36 km de distancia, logrando una mejora de la resolución de aproximadamente 14 veces sobre el límite de difracción de un solo telescopio", señalan los autores del estudio .
Aunque la interferometría de intensidad activa parece "prometedora para la obtención de imágenes y sensores ópticos de alta resolución", los investigadores señalan que aún debe superar varias limitaciones para alcanzar su verdadero potencial.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.