China da un toque serio a Ucrania por su participación en la guerra
El país ha desmentido las acusaciones realizadas por Zelenski sobre su participación en el conflicto.

Las recientes informaciones compartidas por el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la supuesta participación de soldados chinos como apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania no han sentado muy bien a las potencias implicadas, que han negado estas afirmaciones.
"Pekín lo sabe. Los rusos distribuyen videos publicitarios sobre reclutamiento a través de las redes sociales chinas", ha afirmado Zelenski, quien ha asegurado que 155 ciudadanos chinos están luchando en el territorio ucraniano con el bando ruso y que incluso habían logrado capturar a dos de ellos en la región de Donetsk.
Sin embargo, desde Pekín han negado su colaboración en el conflicto y el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, ha pedido a Kiev que se deje "de comentarios irresponsables". "No somos parte de ello", ha añadido.
"El gobierno chino siempre pide a los ciudadanos chinos que se mantengan alejados de las áreas de conflicto armado, eviten cualquier forma de participación en conflictos armados y, en particular, eviten la participación en conflictos armados y, en participar, eviten la participación en las operaciones militares de cualquier parte", ha subrayado en una sesión informativa.
"Hacemos un llamado a la parte relevante para que tengan razón y sea seria sobre el papel de China y se abstenga de hacer comentarios irresponsables", ha reiterado el portavoz.
A pesar de que el gobierno chino lo haya negado, lo cierto es que un documentado de inteligencia ucraniano comprobado por el Kyiv Independent ha asegurado que hay al menos 163 ciudadanos chinos luchando para las Fuerzas Armadas de Rusia. Además, investigaciones realizadas por el mismo medio sugieren que los soldados chinos reclutados podrían haberlo hecho a cambio de la promesa de recibir 300.000 rublos y de recibir la nacionalidad rusa.